Una clausura en alza
por Giorgio Gosetti
Ha sido una buena feria, con un objetivo aumento de las cifras e indicadores que consagran el éxito de un evento directamente orientado a la industria audiovisual. El 70ª edición del Mifed, cierra mañana con buenas cifras: 5163 participantes pertenecientes de 71 países, con un incremento del 15,8% respecto a los 4457 del pasado año. Se confirma un + 12% de visitadores pertenecientes del Este europeo y un + 10% de países asiáticos.
244 expositores, entre directos e indirectos, pertenecientes a 25 países que han ocupado una superficie expositora de 8541 metros cuadrados. Aumenta el número de compañías presentes en el Mercado milanés: 1760 (+6,2% ). Incremento de los compradores, que se ha elevado a 1936 con un +19.9% respecto a los 1614 registrados en la pasada edición. 495 títulos presentados contra los 487 del 2002, con un total de 810 proyecciones (+8.4%). Aumentando en un 11% los preestrenos de mercado.
A las informaciones oficiales, haciendo frente a las conversaciones, revistas del sector, reuniones, es duro el enfrentamiento que le espera al Mifed el próximo año, cuando, coincidiendo en las mismas fechas (31 octubre - 4 noviembre) se celebrará el American Film Market (Los Angeles, Santa Monica). Una declaración de guerra que ya ha obtenido las primeras respuetas: el director del Mifed, Carlo Bassi, ha esperado hasta el último día para revelar a la prensa una estrategia de incentivos económicos y programas financieros a favor de las sociedades que escojan el escenario milanés en el futuro y para los compradores que quieran buscar las películas con los cuales enriquecer sus listas en las temporadas sucesivas.
La oferta (un descuento del 20% para los mejores clientes que se inscriban antes del próximo febrero), parte de la congelación de las tarifas 2003 y está destinada a atraer a aquellos que en estos días no se han pronunciado. Es fácil prever que los americanos responderán con contramedidas parecidas y que al final los que se beneficiarán serán los clientes y la prensa del sector, que quedará invadida por publicidad comparativa
"A decir verdad - comenta Bassi – todo me parece una insensatez y estoy seguro de que podremos gastar mejor el dinero que preveíamos invertir en esta competición. Tanto es así que en el 2005 abriremos el nuevo pabellón del Mifed con 30 salas nuevas a estrenar, el miedo a un enfrentamiento frontal nos preocupa poco. Todo esto me hace pensar que todavía estamos a tiempo de razonar y llegar a un acuerdo estratégico con los otros mercados para facilitar el trabajo de los clientes y ofrecer servicios mejores. Las fechas no son cruciales". ¿Una santa alianza con Berlín, Cannes y el mismo AFM? Parece ciencia-ficción, pero podría ser una propuesta que pudiera alcanzar un acuerdo. Tanto es así que el Mifed se prepara para entrar en la nueva compañía compuesta por la Feria de Milán Spa, Cinecittà Holding, Biennale de Venecia y se dirige hacia los intereses de sus adversarios. Las primeras respuestas las tendremos en febrero 2003.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.