email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2024 Forum

Crítica: What Did You Dream Last Night, Parajanov?

por 

- BERLINALE 2024: El primer largometraje de Faraz Fesharaki construye un puente entre Irán y Alemania a través de grabaciones de webcam y recuerdos compartidos

Crítica: What Did You Dream Last Night, Parajanov?
Hasan Fesharaki y Mitra Kia en What Did You Dream Last Night, Parajanov?

Tras más de diez años documentando desde la distancia a través de una webcam y un ordenador de sobremesa, cabría esperar que el cineasta iraní afincado en Berlín Faraz Fesharaki fuera un experto en salvar distancias. Pero cuando se trata del hogar y, lo que es más importante, del hogar que se deja atrás, no hay hechizo que llene ese vacío, ni siquiera el del cine. What Did You Dream Last Night, Parajanov? [+lee también:
entrevista: Faraz Fesharaki
ficha de la película
]
, la ópera prima de Fesharaki, que se ha proyectado en la sección Forum de la Berlinale, trata de llenar lo que queda del vacío a través de la búsqueda de algo que todavía permanece intacto: el amor.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

La webcam de Fesharaki lo registra todo, de manera que las imágenes pixeladas, el escaso ancho de banda y las pantallas congeladas conviven con secuencias de mejor calidad y archivos de videocámara. Pero las historias que cuentan los protagonistas tienen tan poco que ver con las superficies sobre las que se encuentran que la variedad de texturas e imágenes teje un tapiz de mundos personales con la esperanza de que sus costuras visibles actúen como aglutinantes cuando las palabras sean insuficientes. Los ordenadores forman un continuo espacio-tiempo entre las ciudades de Berlín e Isfahán, donde se encuentran Hasan (Hasan Fesharaki) y Mitra (Mitra Kia), los padres de Faraz. En ocasiones, el cineasta invita a la videollamada a su prima Rahi (Rahi Sinaki), que empieza comunicándose con ellos desde Austria, pero en el transcurso de la película regresa a Irán sin remordimientos. Coexisten múltiples perspectivas, y el diálogo es continuo, lo cual constituye razón suficiente para que Fesharaki quiera compartir su disposición personal con el mundo, y nos alegramos de que así haya sido.

La película también trae consigo una serie de huecos que llaman la atención sobre sí mismos: sólidos marcos de color rojo que albergan intertítulos, citas, un poema o una carta, de manera que dejan espacio a las palabras escritas cuando hay tanto que no se dice. Estas breves pausas entre personas que permanecen en sus respectivas habitaciones llevan implícito un intento de captar y fundamentar el significado de lo que se nos escapa. Se trata de cuestiones existenciales —qué hace que merezca la pena vivir, a dónde se puede pertenecer, qué es la felicidad y cómo afrontar un pasado, un presente y un futuro violentos— que también son intransigentemente políticas. Así pues, se recurre a recipientes materiales para contener la pena inefable derivada de todo ello: las gafas de sol "a lo Kiarostami" de Hasan, la canción que Mitra se niega a cantar y las imágenes del río Zayandeh, que, tras décadas sin una gota de agua, ahora vuelve a fluir.

Conocido por ser el director de fotografía ¿Qué vemos cuando miramos al cielo? [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alexandre Koberidze
ficha de la película
]
, la película de Alexandre Koberidze que ganó el Premio FIPRESCI de la Berlinale, Fesharaki ha cocinado What Did You Dream Last Night, Parajanov? a fuego lento debido a la naturaleza de la película como cronología/archivo personal. Con toda esa ternura y paciencia, evidentes en los silencios que se dejan rondar por las videollamadas pixeladas, resultará inevitable que esta ópera prima se cuele en tu vida cotidiana y tus conversaciones; cuando llames a tus padres, seguramente pensarás en Hasan y Mitra. Semejante crudeza no debe tomarse a la ligera, sino tratarse con respeto y la máxima atención, para que aprendamos a apreciar incluso esos pocos segundos en los que se interrumpe la conexión a Internet como verdaderamente compartidos, ya sean con o sin palabras.

What Did You Dream Last Night, Parajanov? ha sido producida por la alemana DFFB en coproducción con New Matter Films, y las ventas internacionales de la película corren a cargo de la berlinesa Oyster Films.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy