email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

MEDIA SALLES Yearbook 2003

Más ventas, público perezoso

por 

En el 2002, el número de entradas vendidas en las salas cinematográficas de los 18 países de la Europa Occidental creció en un 0,9% respecto al año anterior, pasando de 958 a 966 millones y confirmando la tendencia positiva de los últimos diez años. También crece, pero más deprisa, el número de pantallas: Europa occidental ha visto incrementado el parque de salas en un 35,6% entre 1995 y 2002 (+6,3% entre el 2000 y 2002). Por el contrario, en los cines estadounidenses ha disminuido (-5% entre el 2000 y 2002). Discontinuidad en el funcionamiento de las películas europeas, que fuera del país de origen han superado el umbral del 10% de público sólo en años alternos, es decir en el 97, 99 y 2001.
Así lo ha publicado la última edición del Anuario Estadístico del Cine Europeo, "European Cinema Yearbook - 2003 advance edition", realizado por MEDIA Salles, y que será presentado el próximo sábado en Taormina, en la "Reunión de expertos sobre la reforma de los medios de ayuda a la industria audiovisual europea", organizada por la Dirección General del Cine, con el apoyo de la Comisión Europea.
El estudio, que será presentado por Joachim Ph. Wolff, vicepresidente de MEDIA Salles, pone en evidencia el crecimiento, ya sea en Europa occidental como en la Europa del Este, de los multicines: en los 32 países analizados, de enero 2002 a enero 2003, esta tipología de cine ha aumentado en un 12%, llegando a un total de 836 complejos.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy