El Málaga Work in Progress presenta quince películas en fase de postproducción
por Alfonso Rivera
- Las películas, que llegan desde seis países, competirán por los premios de la plataforma del área de industria MAFIZ del Festival de Málaga

La séptima edición de Málaga Work in Progress, la sección del área de industria del 27.° Festival de Málaga MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone) destinada a películas españolas, portuguesas y latinoamericanas, ha seleccionado quince títulos en fase de postproducción. Los filmes se presentarán ante una audiencia de profesionales acreditados en el Festival de Málaga (agentes de ventas, programadores de festivales, fondos internacionales y productores) para apoyar su finalización y favorecer su difusión y promoción internacionales. Las y los cineastas al frente de las películas tendrán la oportunidad de defenderlas en formato pitch tras su proyección y concertar citas con posibles socios (la lista de los proyectos, al final de estas líneas).
Los jurados Málaga WIP España y Málaga WIP Latinoamérica decidirán los ganadores del Premio Festival de Málaga, dotado con 5.000 euros para un proyecto iberoamericano y 5.000 euros para uno español. Sandra Gugliotta, directora y productora (Argentina), Liz Lobato, realizadora y actriz (España), y Gabriela Sandoval, directora de SANFIC Industria (Chile), escogerán la producción española ganadora, mientras que Paula Astorga, directora de DocsLisboa (Portugal), Javier Larena, delegado de adquisiciones de cine y telefilms de RTVE (España), e Ilda Santiago, directora del Festival de Río (Brasil), harán lo propio con la iberoamericana.
Como novedad, este año el Festival de Málaga crea el sello Málaga con…, un programa de exhibición de works in progress, que se organiza conjuntamente con el área de industria de festivales latinoamericanos: la iniciativa arranca con la colaboración con FICVIÑA (Festival Internacional de Cine de Viña del Mar) y consistirá en una sesión en la que se exhibirán cuatro largometrajes en postproducción, que serán presentados por sus equipos. Por último, Paraguay, el país invitado en Latin American Focus presentará dos filmes.
Los proyectos seleccionados:
Málaga WIP España
Bailar la muerte (Dancing With Dead) - Luis E. Parés
Producción: LaCima Producciones
Bodegón con fantasmas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Enrique Buleo
ficha de la película] - Enrique Buleo
Producción: Quatre Films, Cuidado con el Perro, Ikki Films
El aspirante - Juan Gautier Sansalvador
Producción: Smiz and Pixel
Jone Batzuetan - Sara Fantova
Producción: Escac Studio
Per què no vas fer res? (Filthy) - Bàrbara Mestanza, Marc Pujolar
Producción: A Drone Visual Company, Indiana Films
Surfing Einstein - Meritxell Campos Olivé
Producción: Tiempo Ideal
Málaga WIP Latinoamérica
Cuerpo criminal (Criminal Body) - Martín Boulocq (Bolivia)
Producción: CQ Films
La gran ilusión (The Grand Illusion) - Sebastián Pereira (Chile/Cuba)
Producción: LAWARRIOR Films
Los caminantes de la calle - Juan Martín Hsu (Perú/Argentina)
Producción: Protón Cine
Kaye - Juan Cáceres (Chile)
Producción: Infractor
No puedo tener sexo (I Can’t Have Sex) - Belén Gatti (Argentina)
Producción: Bel Gatti
Patio de chacales (A Yard of Jackals) - Diego Figueroa (Chile)
Producción: Infractor
Suçuarana - Sérgio Borges, Clarissa Campolina (Brasil)
Producción: Anavilhana Filmes
Latinamerican Focus - País invitado Paraguay
Bajo las banderas el sol [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] - Juanjo Pereira (Paraguay)
Producción: Ivana Urizar (Cine mío)
Yrén (Yrén) - Tania Cattebeke Laconic (Paraguay)
Producción: Pororó Films
Málaga con… - Festival invitado FICVIÑA Industria
300 cartas (300 Letters) - Lucas Santa Ana (Argentina/Reino Unido)
Producción: Matchbox Films/Locodelaltillo
Después de la niebla (After the Mist) - Miriam Heard (Chile/Reino Unido)
Producción: -1 cine, Echo art films
La verdadera historia de People in the Dragon (The True Story of People in The Dragon) - Pablo Green (Chile)
Producción: Lanza Verde, Tercer mundo
El plan de Miguel (The Plan) - Pablo Stephens (Chile)
Producción: Neurofilms
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.