email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

LES ARCS 2023

Crítica: Jupiter

por 

- Benjamin Pfohl sorprende con un primer largometraje cautivador y audaz sobre una joven introducida por sus padres en una comunidad muy inquietante

Crítica: Jupiter
Mariella Aumann, Andreas Döhler y Laura Tonke en Jupiter

“Deberíais darle a Lea la oportunidad de llevar una vida normal y feliz”. Es habitual ver a una adolescente dudar entre adoptar el estilo de vida de sus padres y su deseo natural de emancipación, pero cuando esa familia navega en un entorno postapocalíptico y sectario, un dilema como este adquiere proporciones especialmente significativas, incluso vitales. Esto es lo que ocurre en Jupiter [+lee también:
entrevista: Benjamin Pfohl
ficha de la película
]
, la sorprendente y emocionante ópera prima del director alemán Benjamin Pfohl, presentada en Zúrich y proyectada ahora en la sección Playtime del 15.º Festival de Cine de Les Arcs.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

“Este planeta solía ser un ecosistema en perfecta armonía y ahora asistimos a todo tipo de síntomas de rechazo: huracanes, inundaciones, incendios incontrolables… Estamos derritiendo sus polos, calentando su aire y destruyendo la atmósfera que lo protege. Este mundo ya no puede soportarnos”. Muchos de nosotros estaríamos de acuerdo con estas afirmaciones; no hace falta ser un experto para interpretar las pruebas tangibles del cambio climático a gran escala, que además está perfectamente documentado científicamente. Ahora bien, de ahí a creer que los humanos vienen de Júpiter y que la Tierra es una simple colonia, hay un trecho. Esto es exactamente lo que piensan los padres (Laura Tonke y Andreas Döhler) de la adolescente Lea (Mariella Aumann) y su hermano pequeño con autismo, Paul (Henry Kofahl).

¿Cómo han llegado a este punto? La película explora su viaje a través de un habilidoso flashback, mientras que, en el presente, comienza una misteriosa cuenta atrás cuando la familia se dirige a pasar un fin de semana en una remota comunidad rural: un grupo hermético y extático liderado por un carismático gurú (Ulrich Matthes), que se ha reunido con motivo del paso del cometa Calypso muy cerca de la Tierra. Sin embargo, aunque Lea (que ha tenido que abandonar una fiesta para la ocasión) comparte el credo astro-místico de la secta, por no mencionar su profundo amor por la familia, la joven está igual de apegada a sus amigos, sus estudios, tal vez al amor, su teléfono móvil y todo aquello a lo que aspira cualquier adolescente. ¿Hasta qué punto obedecerá la creencia adoptada por sus padres? ¿Y qué ocurre exactamente en el seno de la comunidad?

Esta no es la primera película que explora el mundo de las sectas (sus predecesoras van desde Les [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
Éblouis [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
a Midnight Special, por citar solo dos ejemplos con enfoques muy diferentes), pero Benjamin Pfohl y su coguionista Silvia Wolkman abordan el tema desde un ángulo particularmente inteligente. Anclando lo anormal en un contexto increíblemente normal, el de una familia cualquiera que lucha por criar a un niño con autismo y cuya desesperación se ve absorbida por los problemas ecológicos de nuestro tiempo, la película demuestra claramente cómo puede afianzarse el (auto)adoctrinamiento, a pesar de las mejores intenciones. Por otra parte, al situar como testigo principal a una entrañable adolescente dividida entre lealtades conflictivas, el director logra generar unos niveles de suspense apasionantes, que no dejan de aumentar, mientras mantiene un control estricto sobre el desenlace sugerido de la historia. Todas estas cualidades dan como resultado una película sorprendente, a pesar de no contar con excesivos medios de producción, revelando a un director cuyo próximo trabajo esperaremos con impaciencia.

Jupiter es una producción de Dreifilm, coproducida por ZDF - Das kleine Fernsehspiel y distribuida en Alemania por missingFilms.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy