email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2023 Forum

Crítica: Notes from Eremocene

por 

- BERLINALE 2023: En el lúcido ensayo de la documentalista eslovaca Viera Čákanyová, hay dos opciones, llegar a la realidad virtual, o simplemente desconectarse

Crítica: Notes from Eremocene

Notes from Eremocene [+lee también:
tráiler
entrevista: Viera Čákanyová
ficha de la película
]
, de Viera Čákanyová, presenta un escenario persuasivo y especulativo: ¿Qué pasaría si las únicas huellas del mundo natural y de nuestras experiencias pasadas pudieran ser invocadas, con la ayuda de un motor de búsqueda, únicamente a través de un vasto archivo online de imágenes y vídeos cortos? Como deja entrever un plano de Čákanyová con mascarilla, filmado por ella misma al comienzo de la película, esto constituyó muchas de nuestras experiencias durante el confinamiento: como nativos digitales elevados a la enésima potencia, dependíamos de nuestros dispositivos para que nos recordaran el mundo más allá de nuestro entorno inmediato. El título hace referencia al primer amanecer del “Eremoceno”, un sucesor del actual Antropoceno, donde la atomización y la soledad interpersonal se convierten en el destino compartido.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

La película formó parte de la sección Forum de la última Berlinale, en consonancia con la línea de programación de esta arriesgada selección y sus vínculos con la escena artística de la ciudad. Čákanyová, que completa una trilogía sobre un tema común iniciada con FREM [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Viera Čakányová
ficha de la película
]
y White on White [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, ha concebido una obra de gran belleza, haciendo alusión a cómo podría ser la vida en línea si fuera un poco más agradable estéticamente, si no dependiera de hacer clic y arrastrar varias formas geométricas de colores anodinos, bañadas en un brillo artificial. En otras palabras, y con la ironía más amarga, cómo sería si se pareciera al mundo real al que intenta suplantar.

La narración y la estructura de Čákanyová se basan en la jerga tecnológica que ha reestructurado para sus objetivos especulativos: aludiendo de forma inquietante al “nuevo orden mundial” global (tan adorado por los teóricos de la conspiración), los parámetros de la vida están controlados por la G-DAO [Organización Autónoma Global Descentralizada], un gobierno en manos de la IA, con sujetos humanos que existen únicamente dentro de un “nuevo vector” en el que se ha cargado su conciencia. Los inconformistas son los “botomori”, que han decidido continuar con su destino mortal y perecer a medida que el mundo natural retrocede y la biodiversidad se consume.

Una representación de la voz de la directora en inglés, interpretada por un ordenador, dialoga con un bot auditivo, mientras se sucede una mezcla de imágenes ambiguas, aunque a veces ingeniosas, rodadas en 16 mm y 8 mm. En cierto sentido, podríamos compararlo con Dante, mientras observa el Infierno acompañado por su musa poética, Virgilio. Sin embargo, la lucidez y el encanto compositivo del trabajo de Čákanyová se desvanecen cuando empezamos a analizar en profundidad lo que vemos. Las largas citas de los pioneros de las criptomonedas, Ralph Merkle y Satoshi Nakamoto, hacen referencia a cómo su invención nos arrastrará a un futuro económico descentralizado y potencialmente más equitativo, pero no logra situar este tema en el impulso distópico de la película. También se suceden clips de archivo (con una intención satírica) de pilotos de drones, patrullas militares y el festival neo-hippie Burning Man, que amplifican intermitentemente la tesis de la película.

Sin embargo, como hemos mencionado, la naturaleza experimental e hipotética de este proyecto le permite a Čákanyová soñar, esbozar y denunciar a nuestros futuros captores tecnológicos, ilustrando con seguridad y gran atractivo visual la extraña frontera que la humanidad está a punto de cruzar: una puerta con tentadoras recompensas al otro lado, pero donde nuestro potencial podría quedar atrapado en el umbral.

Notes from Eremocene es una coproducción entre Eslovaquia y la República Checa, producida por guča filmsMarina FilmsRozhlas a televízia Slovenska - Radio and Television Slovakia. Marina Films se encarga de las ventas internacionales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy