email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

KARLOVY VARY 2023 Competición

Crítica: Dancing on the Edge of a Volcano

por 

- El infatigable espíritu de las desventuras durante los rodajes de Terry Gilliam impregna el complejo documental de Cyril Aris

Crítica: Dancing on the Edge of a Volcano

De por sí, el rodaje de una película siempre es complicado, pero hay veces que se complica todavía más. En Dancing on the Edge of a Volcano [+lee también:
tráiler
entrevista: Cyril Aris
ficha de la película
]
, que se ha estrenado a nivel mundial en la competición por el Globo de Cristal de Karlovy Vary, todo lo que podía salir mal en cuanto a la producción, salió mal. Y es que las desgracias nunca vienen solas, desde las lluvias torrenciales hasta la pandemia. Es una sensación tan amarga, tan desesperante, que lo único que puedes hacer es reírte al tiempo que golpeas la cabeza contra la pared. Pero es que, además, hay un lado todavía más oscuro en el documental de Cyril Aris.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

El mundo entero oyó la explosión procedente del puerto de Beirut en 2020. Pues bien, el equipo de Costa Brava, Líbano [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Mounia Akl, que ya estaba preparado para empezar a rodar, también la oyó. Se "ha reservado y dado luz verde a todo", pero ahora su ciudad se está desangrando. Podrían marcharse, y probablemente deberían, pero siguen adelante en lugar de tirar la toalla.

"El Líbano está acabado", se escucha decir a alguien, y por un momento parece que tenga toda la razón. A medida que los problemas se van acumulando, se murmura lo que es ya un secreto a voces: esto se parece al desastre que se plasmó en Lost in La Mancha, la primera vez que Terry Gilliam intentó hacer El hombre que mató a Don Quijote [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Terry Gilliam
ficha de la película
]
. "O Apocalypse Now", añade alguien, del que que también se hizo el típico documental —Corazones en tinieblas— basado en el "no sabrás cómo de duro que hasta que no lo veas". Aris trata de que la película constituya un espejo de todo lo que ocurre en el país, desde el estancamiento político hasta los protocolos COVID-19, de manera que en ocasiones resulta abrumador. Sin embargo, la verdad es que, como historia sobre ese extraño amor por el cine, ese tipo de amor que lleva a la gente a hacer lo que sea, el documental funciona de maravilla.

Como siempre en este tipo de situaciones, no falta el humor negro. "Al menos ahora corre el aire", dice uno de los miembros del equipo mientras observa el enorme hueco que ha dejado la explosión. "Sigue habiendo agua, lo que pasa es que ahora viene con cristal incluido". El problema es que, cuando se acaban los chistes, sigue habiendo una pregunta fundamental por responder: ¿con todo lo que ha pasado, seguimos el plan con el que vinimos o hacemos una película diferente?

Y al final esta gente tan loca como maravillosa sigue adelante, a pesar de que la ciudad se queda sin electricidad cuando por fin terminan con el rodaje ("Es como rodar una película en el Titanic", dicen a modo de resumen de la experiencia) y de que las calles están llenas de manifestantes. Y aunque Aris parece optimista sobre el poder del cine, o del arte en general, la situación en su país es harina de otro costal. "¿Qué Beirut era fea? Tal vez. Pero era mi ciudad", se dice por aquí. Y alguien la ha destrozado.

El documental muestra la rabia de la gente cuando se percata de que la explosión podría haberse evitado, así como su desgarradora conclusión de que las cosas "nunca van a ser estables" y de que tal vez, en lugar de gritar a los cuatro vientos, lo mejor sea marcharse. Es una opción válida, eso está claro. Pero si un pequeño equipo de rodaje puede seguir adelante, hablando de la misma forma que lo hacen "en una película de Antonioni" y riendo y llorando entre los montones de escombros, ¿qué impide al resto poder hacerlo también?

Dancing on the Edge of a Volcano es una producción de la alemana Reynard Films y la libanesa Abbout Productions.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy