email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

REFORMAS Italia

Directores: no al decreto

por 

Los directores se han movilizado contra el decreto de reforma de la Bienal de Venecia (que organiza la Mostra de Cine) presentado por el Ministro de Bienes Culturales, Giuliano Urbani. La Anac, asociación nacional de autores cinematográficos, habla de "ataque explícito a la autonomía del cine italiano" que vendría del nuevo estatuto. "El proyecto de una consulta externa compuesta por entes gubernamentales", según una nota del Anac, "según la cual la Bienal tendría que rendir cuentas de todas sus principales elecciones, refleja el hecho inadmisible de un tentativo de centralización y control".

El borrador del decreto prevé la transformación de la Bienal en fundación y una apertura a particulares privados. El Consejo de Administración estaría compuesto por el presidente de la Fundación, elegido por el ministro, el alcalde de Venecia, el presidente de la Provincia (o su delegado) y prevé entre los componentes hasta tres personas que financien al menos el 20% de la Fundación. Un órgano consultivo compuesto por representantes de la Fundación, la Trienal, la Cuadrienal, el Fenice de Venecia, Cinecittà Holding y la Escuela Nacional de Cine, darán su opinión sobre los programas. Está previsto también que las funciones de las secciones puedan ser concedidas a un colegio de no más de 3 miembros .

A las críticas de los días pasados por la oposición del Parlamento sobre la posible pérdida de autonomía y privatización de la Bienal ha contestado el subsecretario de Bienes Culturales, Nicola Bono: "Ningún acto de lesa majestad hacia el cine y la cultura italiana. El objetivo del gobierno es el de optimizar los recursos, concentrar los proyectos para no dispersar las energías, para potenciar el sector".

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy