PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España
Paco Plaza ha rodado el documental gastronómico Mugaritz
por Alfonso Rivera
- El director de [REC], Verónica y La abuela mostrará en el film original Movistar Plus+ el proceso creativo que se lleva a cabo en el restaurante vasco del chef Andoni Luis Aduriz

Según sus responsables, con esta película el espectador se convertirá en testigo de excepción del proceso de reinvención que tiene lugar en el restaurante que da título al film, ubicado en Rentería (Gipuzkoa), considerado uno de los mejores del mundo (tiene dos estrellas Michelín) y capitaneado por Andoni Luis Aduriz, uno de los chefs más creativos e influyentes del panorama internacional. Se trata de Mugaritz, el documental de Movistar Plus+ que ha dirigido Paco Plaza, responsable de títulos de terror y suspense como casi toda la saga [REC] [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Jaume Balagueró, Paco Plaza
entrevista: Julio Fernández
ficha de la película], Verónica [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Paco Plaza
ficha de la película], Quien a hierro mata [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Paco Plaza
ficha de la película], La abuela [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Paco Plaza
ficha de la película] (estrenada en la competición de San Sebastián) o su más reciente Hermana muerte, que inauguró el pasado Sitges y se puede ver en Netflix.
Pero esta no es la primera incursión del cineasta en la no ficción, pues ya dirigió (junto a Jaume Balagueró) allá por 2002 OT: la película, basada en el famoso programa musical de búsqueda de talentos. Ahora con Mugaritz, el valenciano documentará lo que sucede en el restaurante de puertas adentro, registrando su proceso de creación, conceptualización y comentario de los platos, no de la elaboración de los propios platos en sí mismos. Porque la creación de Mugaritz tiene que ver más con la expresión de ideas a través de la comida que con la propia cocina, según sus responsables.
"Para mí, como cineasta y como ciudadano, es un privilegio poder ser testigo del trabajo que llevan a cabo en un espacio tan insólito”, ha comentado Paco Plaza. “El desconcierto empieza cuando descubres que un restaurante cierra sus puertas al público la mitad del año para dedicarse a la creación desde cero de una experiencia diferente en cada temporada, para componer un menú distinto y renovado cada año sin abrazarse a los logros conseguidos hasta ese momento, siempre mirando hacia adelante sin repetirse, expandiendo los límites de lo que llamamos alta gastronomía", asegura.
"Como siempre digo, es el espíritu fallero lo que me atrae de Mugaritz; la creación sin afán de posteridad, sin necesidad de perpetuarse en el tiempo para validarse hace que el propio proceso creativo cobre un valor independiente del resultado; como el famoso poema del griego Konstantínos Kaváfis, el trabajo de Aduriz y el equipo creativo de Mugaritz ponen el acento en el valor del viaje más allá del destino, que es por definición incierto”, continúa Plaza. “Hay algo de aventura, de riesgo, de salto mortal que convierten este espacio creativo (la palabra restaurante deja fuera de su definición muchos de los aspectos interesantes de este lugar) en un santuario inspirador y estimulante. Y, además, se come de puta madre", concluye.
Mugaritz es una película original Movistar Plus+, producida en colaboración con Fonte Films, que se podrá degustar próximamente en esta plataforma.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.