El 19.° Animayo Gran Canaria continúa impulsando el talento, la formación y la industria
por Alfonso Rivera
- Entre los días 8 y 11 de mayo se celebra en Las Palmas de Gran Canaria el evento que reúne nombres y empresas destacados de la animación internacional, los videojuegos y los efectos especiales

Animayo Gran Canaria Festival Internacional de Animación, Efectos visuales y Videojuegos, primer y único en España designado calificador por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood para los Premios Oscar en la categoría de cortometraje de animación, celebra su 19.ª edición en Las Palmas de Gran Canaria del 8 al 11 de mayo. Es un evento que fusiona el impulso de la industria con la formación y el desarrollo profesional: con un enfoque inspirador y motivacional, el 75% de sus contenidos son master class, paneles y talleres formativos bajo el lema “desarrollando el talento, impulsando la industria”.
El certamen contará con más de 30 invitados y ponentes con un cartel de expertos, artistas y creadores de estudios, productoras y escuelas nacionales e internacionales que transmitirán sus conocimientos a través de 14 masterclasses sobre animación, producción, VFX o liderazgo; cuatro talleres enfocados al aprendizaje práctico de habilidades y capacidades en áreas de la animación, ilustración e inteligencia artificial, además de 15 ponencias formativas, tres presentaciones de autor, cinco stands de escuelas, 20 stands de talentos, dos exposiciones y 12 horas de recruitments, revisiones de portfolios y firmas con más de 15 empresas del sector.
A esta nueva cita asistirán productoras y estudios internacionales como Sony Pictures Animation, Platige Image, Cinesite, Polygon Pictures Inc, Plymptoons, Nørlum Studios, Skydance Animation, Atlantis Animation, Atlantis Animation, B Water Studios, Fortiche Production, 3 Doubles Producciones, Tomavision Studio, BMCAF STUDIO o Amuse, entre otras.
Y con el fin de fomentar la colaboración y la creación de alianzas estratégicas, Invest in Spain Animation Network será un espacio de conexión exclusivo para profesionales donde Animayo promueve contactos entre empresas extranjeras con productoras o estudios españoles, así como con representantes del Gobierno como Elena Moreno, M&E Industry Manager de ICEX-Invest in Spain, también patrocinador de Animayo Gran Canaria.
Por otra parte, las proyecciones ocuparán un lugar importante en el Festival con cuatro Secciones Oficiales a Concurso: una selección de cortometrajes resultante de una competición anual de más de 2.000 obras de animación 2D, 3D, efectos visuales, experimental, piezas de publicidad, spots, videoclips, cinemática de videojuegos y realidad virtual provenientes de España, Estados Unidos, Alemania, Noruega, Francia, Hong Kong, Polonia, Argentina, Uruguay o Australia.
Completando la oferta vuelve La Noche Dos Rombos que trae una segunda exposición de realidad aumentada, y una selección de cortos, de la danesa Sara Koppel, animadora y directora en Koppel Animation. También tendrá lugar el estreno en Canarias de los cortometrajes Cafunè y Amanece la noche más larga, de Lorena Ares y Carlos F. de Vigo; y se dará el protagonismo a los más pequeños con la proyección de Shelly y la linterna mágica [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], largometraje de Filip Posivac, entre otra muchas actividades.
Con formatos presencial y online, Animayo extiende su programación a otras ciudades y países, en su versión Animayo Itinerante, con acciones en Los Ángeles, Madrid, Barcelona, Lanzarote, Portugal, República Checa, Bruselas, Chicago, Mumbai, Praga, Colombia, Belgrado o Corea, entre otros.
Toda la información sobre el evento, pinchando aquí.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.