email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CANNES 2024 Semana de la Crítica

Crítica: Locust

por 

- CANNES 2024: Un joven mudo se mete en problemas con tipos duros de la zona en el debut en clave de nenoir del cineasta taiwanesestadounidense KEFF

Crítica: Locust
Liu Wei-Chen (centro) en Locust

Las tensiones entre la China continental y la Gran China encuentran un espejo en el mercado cinematográfico internacional. En los años 90, las películas más prestigiosas de Asia Oriental eran los títulos de la Nueva Ola taiwanesa y el cine de género de Hong Kong. Hoy en día, las primeras están marginadas, mientras que la industria de las segundas se ha contraído considerablemente. El continente ha experimentado un auge colosal en todos los sectores de la industria, tanto por su producto autóctono como por el nuevo entusiasmo por el cine internacional, especialmente el de Hollywood.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Locust [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, dirigida por el cineasta conocido como KEFF y proyectada en la Semana de la Crítica de Cannes, es uno de los estrenos taiwaneses de mayor repercusión de los últimos años, junto con Mongrel [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
, otra cinta del país insular presentada en la Quincena de Cineastas. El resumen anterior es necesario para establecer el tono del enfoque político de esta película: su ambientación principal es Taipéi, pero la acción se desarrolla en el verano de 2019, con las históricas manifestaciones de Hong Kong resonando en la televisión y la radio.

KEFF hace que estas cuestiones sobre la solidaridad nacional, el orgullo y la pertenencia impregnen el aire, pero la historia que construye en primer plano no siempre está a la altura. Sin embargo, el simbólico binomio nacional resulta revelador: la juventud de Hong Kong opta por el levantamiento, mientras que los jóvenes de Taiwán se inclinan hacia el materialismo y el gansterismo. Durante el día, el mudo Zhong-Han (Liu Wei-Chen) trabaja en un modesto restaurante. Cuando cae la noche, se une a un misterioso escuadrón de soldados de la mafia, a los que acompaña en sus intimidatorias visitas para cobrar deudas y en elaborados atracos a mano armada. Su mutismo, que apenas se explica a lo largo de la película, es una acertada metáfora de esta sencilla complicidad. Al otro lado del estrecho, los jóvenes manifestantes claman por la democracia, alzando desafiantes sus voces al unísono.

A pesar de su selección en Cannes, Locust no es la típica película de “autor”. Más que su apartado visual, que a veces resulta un poco estéril, su guion cuidadosamente estructurado y sus caracterizaciones son los elementos que beben del cine comercial de Hong Kong: un entorno amplificado en el que un chico mudo puede encarnar un extraño carisma heroico, y una banda de enmascarados cuyos asaltos están coreografiados como una danza grupal. Zhong-Han encuentra un interés romántico en I-Ju, una empleada de una tienda interpretada con gran sensibilidad por Rimong Ihwar, que parece adorarlo a pesar de que él no es capaz de corresponder ni con una sola palabra. KEFF logra captar una sensación de romanticismo con esta excéntrica elección, pero también desinfla su obra al acumular estos innumerables detalles irreales sobre un tono y una estructura sólidos.

El contrato de arrendamiento del lugar de trabajo de Zhong-Han, regentado por el anciano y hastiado Rong (Yu An-Shun), ha sido adquirido por un promotor inmobiliario con conexiones con la mafia. De esta forma, KEFF también quiere mostrar que esta corrupción llega directamente a las esferas más altas, y todos los detalles narrativos mencionados anteriormente se combinan para demostrarlo. Ninguna secuencia o desarrollo dramático puede aportar significado ni respirar por sí solo: todos son simples bloques de construcción narrativa. En ocasiones, agradecemos esta narración clásica, pero su sólida construcción no va acompañada de una fluidez o tensión dramática.

Locust es una coproducción entre Taiwán, Francia y Estados Unidos, producida por Kindred Spirit y mk2 films. mk2 también se encarga de las ventas internacionales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy