email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CANNES 2024 Un Certain Regard

Crítica: Le Procès du chien

por 

- CANNES 2024: Laetitia Dosch dirige un primer largometraje estrafalario, divertido, inteligente y muy singular sobre una abogada que defiende una causa extraordinaria

Crítica: Le Procès du chien
Anabela Moreira, Anne Dorval, Laetitia Dosch y François Damiens en Le Procès du chien

“Es culpa de nuestra sociedad, que pisotea a las mujeres que se sienten más cercanas a los perros que a los hombres”, “¿El perro es consciente de lo que hace?”, “¿Comunicación? Al amo no le importa, lo único que le interesa es el amor del perro”, “Hay dos entidades, el amo y el perro. En el código civil se contempla al perro como una cosa, ¡pero está claro que este perro es alguien!". Abróchate el cinturón y prepárate para una aventura humorística e ingeniosa que roza lo absurdo con Le Procès du chien [+lee también:
entrevista: Laetitia Dosch
ficha de la película
]
, el debut como directora de la francosuiza Laetitia Dosch, que ha sido presentado en la sección Un Certain Regard de la 77.ª edición del Festival de Cannes. Se trata de una película totalmente fuera de lo común, pero extremadamente magistral en su singularidad inconformista.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Será el primer juicio a un perro desde la Edad Media, y la expectación de los medios de comunicación no puede ser más alta. ¿El acusado? Cosmos, el hijo de Barbapapa y Chocopix, que corre el peligro de ser sacrificado —a tenor de lo dispuesto en la ley suiza— por morder por tercera vez a una mujer de la limpieza portuguesa, que tendrá que someterse a una operación de reconstrucción facial como consecuencia. Pero Avril (la mismísima Laetitia Dosch), soltera de 39 años y abogada de causas perdidas, no lo ve así, conmovida como está por el afecto entre el perro y su dueño (François Damiens).

La abogada, cuya inseguridad la lleva a su vez a atreverse con todo tipo de excentricidades, se embarca primero en una batalla legal para redefinir el estatus del perro y allanar así el camino para un juicio. Pero a la parte contraria (Anne Dorval) no se le escapa una, y juega la carta política de una Suiza fuerte, de una inseguridad que hay que combatir y de un perro que hay que eliminar (“hay que deshacerse de esta raza”). Las polémicas más disparatadas (religión, mujeres, pedofilia) animan las audiencias, puntuadas por argumentos jurídicos y testimonios de expertos (en particular, de un simpático conductista interpretado por Jean-Pascal Zadi). Todo bajo la mirada interrogadora de Cosmos, a quien Avril llega a conocer mucho mejor...

Sin duda, Buñuel no habría renegado de un tema tan satírico y metafórico, pero Laetitia Dosch (que escribió el guion junto con Anne-Sophie Bailly) va más allá y le imprime un estilo propio, rico en emociones contradictorias (a través de una voz interior) y hallazgos barrocos (por ejemplo, el sonido de su corazón latiendo más deprisa en el supermercado cuando roza a un chico que le gusta). Con una perspectiva encantadora e inverosímil por partes iguales, la increíblemente divertida película oscila entre un espíritu casi “caricaturesco” —o propio de Chaplin— y cuestiones fundamentales mucho más serias sobre las diferencias (“muerde como respuesta a la agresión que recibe”) y el libre albedrío. Se trata de un cóctel salvaje y locuaz que cada cual puede interpretar a su gusto.

Le Procès du chien ha sido producida por la suiza Bande à part Films con la francesa Atelier de Production, y coproducida por France 2 Cinéma, RTS y SRG SSR. Las ventas internacionales de la película corren a cargo de mk2 Films.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)


Galería de fotos 19/05/2024: Cannes 2024 - Dog on Trial

15 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.

Lætitia Dosch, Jean-Pascal Zadi, Tom Fiszelson, François Damiens, Anabela Moreira
© 2024 Fabrizio de Gennaro for Cineuropa - fadege.it, @fadege.it

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy