email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CANNES 2024 Un Certain Regard

Crítica: Armand

por 

- CANNES 2024: El debutante director noruego Halfdan Ullmann Tøndel cocina una suculenta obra de toxicidad nórdica protagonizada por Ellen Dorrit Petersen y Renate Reinsve

Crítica: Armand
(i-d): Thea Lambrechts Vaulen, Renate Reinsve, Øystein Røger y Vera Veljovic en Armand

Tras dos prometedores cortometrajes y una temporada como ayudante de dirección de Joachim Trier, Halfdan Ullmann Tøndel presenta su ópera prima, Armand [+lee también:
tráiler
entrevista: Halfdan Ullmann Tøndel
ficha de la película
]
, en la sección Un Certain Regard de la 77.ª edición del Festival de Cannes. El sólido reparto incluye, entre otros, a las aclamadas actrices Ellen Dorrit Petersen (Blind [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Eskil Vogt
entrevista: Eskil Vogt
ficha de la película
]
) y Renate Reinsve (La peor persona del mundo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Joachim Trier
ficha de la película
]
).

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

En cuanto al propio director, pocos cineastas emergentes cuentan con la bendición —o presión, según cómo se mire— de las expectativas en torno a este niño prodigio noruego de 34 años, las cuales se deben probablemente a su pedigrí. Su abuela Liv Ullmann acumula ocho décadas de carrera como actriz, guionista y directora, el nombre de su abuelo Ingmar Bergman es más o menos sinónimo de historia absoluta del cine, y qué decir de su madre, Linn Ullmann, una consumada novelista que ha sido galardonada con múltiples premios y traducida a numerosos idiomas. Quizá por eso Armand parece como hecha sin esfuerzo y, aunque aborda un tema universal (también explorado el año pasado en Monstruo, de Hirokazu Kore-eda), se trata de una cinta muy nórdica en términos de percepción y aspecto.

La historia gira en torno a dos chicos que se han visto implicados en un reciente incidente escolar en el que, al parecer, se pronunciaron frases demasiado adultas de carácter grosero y sexual. Como consecuencia del suceso, se organiza una reunión de padres en la que se convoca, por un lado, a Elisabeth (Reinsve), la madre soltera de Armand, y por otro lado a Sarah y Anders (Petersen y Endre Hellestve), los padres del presunto maltratado Jon. Asimismo, la profesora Sunna (Thea Lambrechts Vaulen) y la enfermera Asja (Vera Veljovic) acuden también al encuentro. La reunión empieza con mal pie, ya que la joven Sunna se pone nerviosa y mete la pata en las declaraciones que se había preparado previamente, mientras que la más ingeniosa Asja sufre ocasionales hemorragias nasales que no hacen más que empañar su autoridad. Elisabeth estalla en risitas incontrolables, Sarah está cada vez más resentida y Anders se va sintiendo más y más incómodo, entre otras cosas por algunos informes contradictorios de su mujer sobre el estado de Jon. Durante la fase inicial de la reunión, el director Jarle (el distinguido decano de la escena Øysten Røger) merodea por los pasillos con la esperanza de que el problema se resuelva en su ausencia, tal y como suele hacer siempre que se producen conflictos.

La primera mitad de Armand se desarrolla de una forma excepcionalmente habilidosa, de manera que recuerda tanto al rigor estético de la maravillosa Beware of Children [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Dag Johan Haugerud
ficha de la película
]
, de Dag Johan Haugerud, como a cualquier extravagante payasada de las de Ruben Östlund, sobre todo en la escena de las risitas. La actuación de todos es impecable, y los efectos visuales y sonoros están llenos de detalles refinados, desde el traqueteo de los pendientes de Elisabeth y el sonido recurrente de una alarma de incendios defectuosa, hasta un inquietante mono rojo para niños colgado de una percha del pasillo —quién sabe si como guiño a Argento—. Está claro que se trata de una toxicidad suculenta a más no poder, una toxicidad lo suficientemente espesa como para cortarla con un cuchillo y saborearla con todos los sentidos.

La segunda mitad se caracteriza por el abandono de la claustrofóbica premisa de obra de cámara, así como por repentinos estallidos de música y baile que dejarán perplejos a muchos espectadores. Se dedica mucho tiempo de la trama a la revelación de una historia de fondo en la que está implicado el difunto hermano de Sarah, Thomas, que estuvo casado con Elisabeth, lo que a veces lleva a los protagonistas por mal camino. Dicho esto, algunas de las mejores escenas de la selección de películas de la edición de Cannes de este año se encuentran sin duda en Armand, por lo que tanto la abuela Liv como el abuelo Ingmar estarían orgullosos de la creación de su nieto.

Armand ha sido producida por la noruega Eye Eye Pictures en coproducción con la neerlandesa Keplerfilm, la alemana One Two Films, la noruega Zefyr y las suecas Prolaps y Film i Väst. Las ventas internacionales de la película corren a cargo de Charades.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy