email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CANNES 2024 Competición

Crítica: Grand Tour

por 

- CANNES 2024: El nuevo trabajo de Miguel Gomes es una juguetona y fascinante experiencia cinematográfica que narra la historia de un hombre que huye de su prometida

Crítica: Grand Tour
Crista Alfaiate (izquierda) y Lang Khê Tran en Grand Tour

Grand Tour [+lee también:
tráiler
entrevista: Marta Donzelli y Gregorio …
entrevista: Miguel Gomes
ficha de la película
]
, la nueva película de Miguel Gomes, es sin duda uno de los títulos más ambiciosos de la competición oficial del Festival de Cannes de este año. Ambientada en 1917, la historia del director portugués gira en torno al viaje de Edward (el talentoso Gonçalo Waddington), un funcionario del Imperio Británico destinado inicialmente en Rangún, Birmania, que huye de su prometida, Molly Singleton (una carismática e irreverente Crista Alfaiate), el mismo día en que ella llega para su boda.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Durante el viaje, no obstante, el pánico da paso a la melancolía. Como Edward está desesperado —o deprimido, o ambas cosas—, decide tomar la más cobarde de las decisiones. Pero Molly no tiene la más mínima intención de volver a Londres, así que decide seguir sus pasos y embarcarse en el famoso “gran tour” por Asia al que alude el título.

El enfoque más obvio para la realización de esta historia habría sido seguir el orden lineal de los acontecimientos y dotarla de una puesta en escena decente, típica de un drama de época ambientado en la década de 1910. Y Gomes sigue este camino, pero esto representa solo una parte de su trabajo como director.

Algunas partes, sin embargo, se sustituyen brillantemente por ingeniosos comentarios de voz en off (hablados en distintas lenguas asiáticas, a menudo correspondientes a los lugares donde tiene lugar la narración) que se acompañan de fragmentos y retratos de la actualidad, casi a modo de documental. En su mayor parte, estos añadidos funcionan de maravilla, ya que se entrelazan con las escenas ambientadas en 1917 y rodadas en un impresionante blanco y negro.

Resulta encomiable que la trama no sea difícil de seguir, pero cabe destacar que no faltan tampoco los inesperados toques de ironía, que adoptan la forma de distintas imágenes, entre las que destacan la de un anciano borracho cantando desafinadamente la legendaria “My Way”, de Frank Sinatra, la de dos pandas atrapados en un árbol o la de una concurrida carretera asiática llena de coches y motos al son del vals de “El Danubio Azul”, de Strauss.

Además, los dos personajes principales están en general bien desarrollados y resultan atractivos. Molly, por ejemplo, es una joven cargada de determinación. A pesar de la situación en la que se encuentra, parece tener un humor desenfadado, y prueba de ello son las pedorretas que hace cuando se lo pasa bien. El diálogo es incisivo, y la presencia de varios personajes secundarios (el primo sin blanca de Molly, un pretendiente molesto, una cantante de ópera italiana y unos misteriosos ancianos sabios con los que se topa por el camino) hace que el viaje sea entretenido y complejo en todo momento.

En definitiva, Gomes logra crear una experiencia cinematográfica memorable. Grand Tour es un drama de viajes que engloba —al menos hasta cierto punto, sin ser pretencioso ni demasiado intelectual— elementos del colonialismo pasado y presente, las divisiones sociales, el amor y el miedo. Se trata de una película cargada de audacia que no busca la aprobación del público, de modo que se mantiene fiel a su esencia de principio a fin y logra un buen equilibrio entre ser “elegante” y mantenerse inteligible. Es una hazaña poco frecuente hoy en día. ¡Bravo!

Grand Tour ha sido producida por la portuguesa Uma Pedra no Sapato, la italiana Vivo Film, las francesas Shellac y Cinéma Defacto, la alemana The Match Factory Productions, la japonesa Creatps y la china Rediance. The Match Factory también se encarga de las ventas internacionales de la película.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)


Galería de fotos 22/05/2024: Cannes 2024 - Grand Tour

22 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.

Miguel Gomes, Lang Khê Tran, Cláudio da Silva, Gonçalo Waddington, Cristina Alfaiate
© 2024 Fabrizio de Gennaro for Cineuropa - fadege.it, @fadege.it

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy