email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CANNES 2024 Premios

Anora de Sean Baker se lleva la Palma de Oro en Cannes

por 

- CANNES 2024: La india Payal Kapadia recibe el Gran Premio, Emilia Perez de Jacques Audiard dos galardones, y Miguel Gomes, Coralie Fargeat y Mohammad Rasoulof, uno cada uno

Anora de Sean Baker se lleva la Palma de Oro en Cannes
Sean Baker con su Palma de Oro por Anora (© Fabrizio de Gennaro/Cineuropa)

Al finalizar una edición de un nivel algo irregular, con un gran aumento de calidad en su segunda semana, el jurado (presidido por Greta Gerwig) de la competición del 77.° Festival de Cannes ha decidido dar un soplo de aire fresco entregando la Palma de Oro a la apasionante Anora de Sean Baker. El cineasta estadounidense se lleva así el máximo galardón por su segunda participación en la competición del festival, después de Red Rocket en 2021. Antes había pasado ya por la Croisette, en la Quincena de los Cineastas del 2017 con The Florida Project.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

El espíritu de renovación sigue presente a la altura del Gran Premio, que ha ido a prar a la india Payal Kapadia por All We Imagine as Light [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, su primer largometraje de ficción después del aclamado documental A Night of Knowing Nothing [+lee también:
crítica
entrevista: Payal Kapadia
ficha de la película
]
(que se llevó el Ojo de Oro en Cannes 2021 después de su proyección en la Quincena).

La tercera gran vencedora de la edición ha sido Emilia Perez [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
del francés Jacques Audiard, que se queda con dos galardones: el Premio del Jurado y el premio a la mejor interpretación femenina, transformado en premio al reparto (la actriz trans española Karla Sofía Gascón, que lo dedicó a todas las personas trans, que siguen “sufriendo todos los días, y para las que, como muestra la película, siempre es posible cambiar a mejor”, la estadounidense de origen dominicano Zoé Saldaña, la estadounidense Selena Gomez y la mexicana Adriana Paz).

El jurado también fue justo al entregar el premio a la mejor dirección al cineasta portugués Miguel Gomes por Grand Tour [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Marta Donzelli y Gregorio …
entrevista: Miguel Gomes
ficha de la película
]
(que participaba por primera vez en la competición del festival después de haber proyectado cinco películas en la Quincena).

En el resto del palmarés encontramos al estadounidense Jesse Plemons (con el premio a la mejor interpretación masculina por su trabajo en Kinds of Kindness [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
del griego Yorgos Lanthimos) y a la francesa Coralie Fargeat (que recibió el premio al mejor guion por su explosiva película The Substance [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
). Por último, destaca el premio especial que el jurado ha otorgado a la producción germano-francesa The Seed of the Sacred Fig [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
, del iraní Mohammad Rasoulof.

Por otra parte, el jurado de la Cámara de Oro (presidido por la actriz Emmanuelle Béart y el artista y cineasta Baloji) ha decidido entregar el galardón a Armand [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Halfdan Ullmann Tøndel
ficha de la película
]
del noruego Halfdan Ullmann Tøndel (presentada en la sección Un Certain Regard), y una mención especial a Mongrel [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
, de Chiang Wei Lang y Yin You Qiao (presentada en la Quincena, una coproducción entre Taiwán, Singapur y Francia).

La lista completa de ganadores:

Palma de Oro
Anora - Sean Baker (Estados Unidos)

Gran Premio
All We Imagine as Light [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Payal Kapadia (Francia/India/Países Bajos/Luxemburgo/Italia)

Premio del jurado
Emilia Perez [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Jacques Audiard (Francia)

Premio especial
The Seed of the Sacred Fig [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
- Mohammad Rasoulof (Irán/Alemania/Francia)

Mejor dirección
Grand Tour [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Marta Donzelli y Gregorio …
entrevista: Miguel Gomes
ficha de la película
]
- Miguel Gomes (Portugal/Italia/Francia/Alemania/Japón/China)

Mejor interpretación femenina
Karla Sofía Gascón, Zoe Saldana, Selena Gomez y Adriana Paz - Emilia Perez

Mejor interpretación masculina
Jesse Plemons - Kinds of Kindness [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
(Irlanda/Reino Unido/Estados Unidos)

Mejor guion
The Substance [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Coralie Fargeat (Reino Unido/Estados Unidos /France)

Cámara de Oro
Armand [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Halfdan Ullmann Tøndel
ficha de la película
]
- Halfdan Ullmann Tøndel (Noruega/Países Bajos/Alemania/Suecia)
Mención especial
Mongrel [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
- Chiang Wei Liang y You Qiao Yin (Taiwán/Singapur/Francia)

Palma de Oro al mejor cortometraje
The Man Who Could Not Remain Silent - Nebojša Slijepčević (Croacia/Francia/Bulgaria)
Mención especial
Mau por um momento - Daniel Soares (Portugal)

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy