PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España
Alberto Gastesi rueda su segundo largometraje, Singular
por Alfonso Rivera
- Patricia López Arnaiz y Javier Rey son los protagonistas del thriller de ciencia-ficción que aborda el muy candente asunto de la inteligencia artificial

El cineasta donostiarra Alberto Gastesi, que debutó en la dirección de largometrajes en 2022 con La quietud en la tormenta [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alberto Gastesi
ficha de la película] (estrenada en la gala del cine vasco del Festival de San Sebastián y proyectada también en los de Gijón y Transilvania, entre otros), rueda estos días en localizaciones de la Comunidad de Madrid y el País Vasco su segundo film, titulado Singular: un thriller de ciencia ficción que emparenta con títulos emblemáticos del género como Ex Machina [+lee también:
crítica
tráiler
making of
ficha de la película], A.I. Inteligencia artificial y La llegada (Arrival).
Sus protagonistas son Patricia López Arnaiz (actriz ganadora del Goya por Ane [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: David Pérez Sañudo
ficha de la película], y vista recientemente en las películas Nina [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Andrea Jaurrieta
ficha de la película] y 20.000 especies de abejas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Estíbaliz Urresola
ficha de la película], además de la serie Galgos [+lee también:
crítica
ficha de la serie]) y Javier Rey (Biznaga de Plata en el Festival de Málaga por Sin fin [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] y conocido por la serie Fariña, que acaba de estrenar La mujer dormida), acompañados por el joven Miguel Iriarte en su debut en el largo.
Su argumento –escrito por el director junto a Álex Merino– presenta a Diana (encarnada por Patricia López Arnaiz), especialista en IA que viaja a su antigua casa de verano junto a un lago para reencontrarse con Martín, su exmarido (Javier Rey), al que hace doce años que no ve. La armonía inicial se rompe cuando se une a ellos Andrea (Miguel Iriarte), con un misterioso parecido con el difunto hijo de la pareja. Diana empieza entonces a sospechar que el enigmático joven es en realidad parte de un plan mayor.
Según Alberto Gastesi, “La inteligencia artificial ha llegado a nuestras vidas antes de lo pensado, como ocurre muchas veces con aquello que asociamos al futuro y que nos hacen replantearnos nuestro lugar en un mundo donde nuestras capacidades cognitivas sean superadas. La ciencia ficción subyace bajo este thriller no en la imagen, sino en la mirada. ¿Somos sustituibles? Una pregunta que hoy cobra un espacio ineludible y que late en el corazón de nuestra película. El test de Turing que usaba Deckard en Blade Runner como prueba del algodón para discernir entre humano y replicante se ha roto también, es ya insuficiente, y hace necesario un gran test del espejo conceptual que tendremos que inventar y que Singular se propone contar desde un cine de actores, rostros, traumas que afloran y reflejos del espíritu humano, cuya defensa es el motor fundacional de este proyecto”, concluye.
Singular –que ganó el Pitchbox de Sitges 2019 y fue seleccionada en el Spanish Screenings de Málaga y en el I+P Ideas para la producción del Clúster Gallego– es una película de White Leaf Producciones y Vidania Films que cuenta con la ayuda del ICAA, el apoyo del Gobierno Vasco y la Comunidad de Madrid, y la participación de RTVE y EITB. De sus ventas internacionales se ocupa Film Factory.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.