Crítica: La Récréation de juillet
por Fabien Lemercier
- Pablo Cotten y Joseph Rozé firman una ópera prima astuta, conmovedora y repleta de un encanto poético sobre un grupo de antiguos amigos del colegio reunidos por un duelo

"Solo hace falta un poco de imaginación". Cuando uno comienza en el largometraje, no faltan las limitaciones, especialmente económicas, y es necesario encontrar la manera de destacar con pocos recursos, de expresar un estilo prometedor. Una apuesta ganada por el dúo francés formado por Pablo Cotten y Joseph Rozé con La Récréation de juillet [+lee también:
tráiler
ficha de la película], una película ingeniosa y atractiva presentada en competición internacional en el Festival de Tribeca.
"Como un gran castillo abandonado." Es en un colegio parisino, donde trabaja como profesor de música, donde Gaspard (Andranic Manet) ha convocado a sus antiguos compañeros de clase Adel (Alassane Diong), Ester (Carla Audebaud), Lou (Alba-Gaïa Bellugi), Anthony (Arcadi Radeff) y Alma (Nina Zem) para honrar, a su petición, la memoria de su hermana gemela Louise (y amiga de la infancia de los otros cinco), fallecida un mes antes en un accidente de Buenos Aires.
Pero para acceder a este encuentro con sus recuerdos compartidos, no se entra por la puerta principal, sino a escondidas, escalando el muro con una escalera. Es el 9 de julio y el colegio acaba de cerrar por vacaciones. Así, seis pasajeros clandestinos toman posesión del lugar para pasar unos días juntos y celebrar allí, el 14 de julio, el 25.° cumpleaños de la fallecida y su gemelo. "Han venido. ¿No es eso una prueba de amor? Los lazos del colegio. Retomar como era", se entusiasma Gaspard, cuya tristeza por el duelo es mucho más profunda de lo que aparenta, hasta el punto de haber mentido a los "invitados" de Louise…
La Récréation de juillet, desarrollada sobre el principio de unidad de tiempo (ligeramente acelerado), de acción y de lugar, propone un entorno a la infancia tanto lúdico como melancólico. Desde el patio de recreo con sus canastas de baloncesto y su mesa de ping-pong, hasta el comedor y las aulas (donde cada uno recuerda con precisión su antiguo lugar) convertidas en dormitorios improvisados, pasando por las guerras de agua en los pasillos (con extintores incluidos), las barbacoas, las partidas de baloncesto, las improvisaciones musicales y de baile, se orquestan cinco días fuera del tiempo, de "cuatrocientos golpes" dentro del colegio. Pero aunque la unidad se recompone (no sin microajustes de cuentas y bromas), cada uno también tenía una relación particular con Louise y el aroma del duelo, la culpa y el distanciamiento pasado, aflora constantemente, sin olvidar el presente fuera de los muros, ya que todos tienen una nueva vida en gestación (Esther como aprendiz de actriz en el teatro, Alma como interna en medicina, Adel con una carrera musical, etc.). Así, el reencuentro también se convierte en una especie de cruce de caminos donde, desde el sótano hasta el tejado del colegio, entre miedos y esperanzas, surgirán las verdades.
Con un aspecto colorido y aparentemente ingenuo, Pablo Cotten y Joseph Rozé trazan, al son de Relax, Take It Easy de Mika (quien cedió gratuitamente los derechos de su canción), un retrato generacional muy entrañable que también lo es de un pequeño grupo de intérpretes muy refrescantes. Bajo su simplicidad juguetona, libertaria y clara (cuyo punto de partida recuerda un poco a Le péril jeune de Cédric Klapisch), La Récréation de juillet no deja de estar finamente trabajada (voz en off de Louise interpretada por Noée Abita, danzas desarticuladas muy expresivas de Andranic Manet, música de Kids Return y hermosa fotografía en 16 mm de Tara-Jay Bangalter) y ofrece una variación sensible y poética sobre la eterna y difícil cuestión de enfrentar el futuro mientras se ahuyentan los fantasmas del pasado.
La Récréation de juillet ha sido producida por Cowboys Films (que también gestiona las ventas internacionales). La película se entrenará en las salas francesas el 3 de julio, distribuida por Wayna Pitch.
(Traducción del francés por Tiffany Diago Navarro)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.