email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CORTOMETRAJES España

El Festival Internacional de Cine de Lanzarote premia cinco cortometrajes

por 

- El certamen canario concluyó su 24.ª edición, afianzando su posición como uno de los eventos más relevantes del cine de cortometrajes a nivel mundial

El Festival Internacional de Cine de Lanzarote premia cinco cortometrajes
El jurado de la sección nacional entrega el premio a Cura sana de Lucía G. Romero durante la ceremonia de clausura (© Dani Cabe/Festival Internacional de Cine de Lanzarote)

El Festival Internacional de Cine de Lanzarote concluyó su 24.ª edición el pasado 25 de mayo, afianzando un año más su posición como uno de los eventos más relevantes del cine de cortometrajes a nivel mundial. Como colofón a varias semanas de eventos y proyecciones, se hizo entrega de los premios a los ganadores en las cinco secciones oficiales del festival: Cortos de Ficción Internacional, Cortos de Ficción Nacional, Cortos Canarios, Cortos de Animación y Cortos Documentales. Esta edición del festival fue especialmente notable por la participación récord de obras presentadas: un total de 2.605 cortometrajes de más de 100 nacionalidades distintas, de los cuales 59 entraron en competición.

El jurado de la sección internacional, formado por la actriz Blanca Portillo (a quien acabamos de ver en Teresa [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
), el director Iván Umpiérrez Cañada y la artista irlandesa Lauren Collins, seleccionó la producción japonesa The Old Young Crow, dirigida por Liam LoPinto, que sigue a un niño iraní que entabla una amistad con una anciana japonesa, como ganadora.

El jurado de la sección nacional, formado por la actriz Irene Escolar (vista recientemente en Las chicas están bien [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Itsaso Arana
ficha de la película
]
), el actor Pablo Padrón y la experta multidisciplinar María del Río, entregó el premio a Cura Sana, la pieza de la barcelonesa Lucía G. Romero, que ya se ha llevado el Oso de Cristal al mejor cortometraje en la sección Generation 14plus de la reciente Berlinale, así como un premio a la interpretación en Málaga y que participará próximamente en el programa Future Frames de la EFP en Karlovy Vary (leer más).

Por su parte, el jurado de la sección de documentales, formado por el director Benito Zambrano (que acaba de estrenar en cines españoles El salto [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
), la actriz Marta Etura y la psicóloga María Paz Vargas, otorgó el galardón a Vecinos (Neighbours), dirigido por el colombiano afincado en Sudáfrica Salym Fayad y la española Marcela Ascencio, y centrado en la actual crisis política y social de República Centroafricana.

El Festival Internacional de Cine de Lanzarote es un evento calificador oficial para los Premios Goya, lo que significa que tanto el ganador de la sección nacional como el internacional entran en la preselección oficial de los premios españoles. La próxima edición del festival promete seguir elevando su nivel y su impacto.

Los premiados:

Mejor corto de ficción internacional
The Old Young Crow - Liam LoPinto (Japón)

Mejor corto de ficción nacional
Cura Sana - Lucía G. Romero (España)

Mejor corto documental
Vecinos - Salym Fayad y Marcela Ascencio (Colombia)

Mejor corto canario
Tras los pasos perdidos - Concha de Ganzo (España)

Mejor corto de animación
Star Wars Visions 2: En las estrellas - Gabriel Osorio (Estados Unidos)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy