PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España
Cesc Gay concluye el rodaje de Mi amiga Eva
por Alfonso Rivera
- Nora Navas, Juan Diego Botto y Rodrigo de la Serna encabezan el reparto de la comedia antiedadismo, producida por Impossible Films, que distribuirá y comercializará Filmax

Cesc Gay finalizó a finales de mayo el rodaje de Mi amiga Eva (My Friend Eva), su décimo largometraje tras éxitos como Krámpack [+lee también:
tráiler
ficha de la película] (seleccionada en la Semana de la Crítica de Cannes, en donde se llevó un premio especial de la juventud) o las seleccionadas en San Sebastián En la ciudad, Truman [+lee también:
crítica
tráiler
making of
entrevista: Cesc Gay
ficha de la película] (título por el que ganó el Goya 2016 como guionista y director) o sus más recientes Sentimental [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Cesc Gay
ficha de la película] (comedia nominada a los premios del Cine Europeo 2021) e Historias para no contar [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Cesc Gay
ficha de la película].
La película ha sido escrita por el propio cineasta catalán junto a Eduard Sola, autor del guion de la serie El cuerpo en llamas y de películas como María (y los demás) [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Nely Reguera
ficha de la película] o Casa en llamas, que se estrenará en salas españolas el 28 de junio.
Mi amiga Eva, cuya acción se desarrolla entre Barcelona y Roma, está protagonizada por Nora Navas (ganadora de dos Goyas, por Pa negre [+lee también:
tráiler
ficha de la película] y Libertad [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Clara Roquet
ficha de la película], que repite con Gay tras intervenir en Historias para no contar, y a quien pudimos ver recientemente en las series La Mesías [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la serie] y Esto no es Suecia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Aina Clotet
ficha de la serie]), secundada por los argentinos Juan Diego Botto (recientemente nominado al Goya al mejor director novel por su ópera prima En los márgenes [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Juan Diego Botto
ficha de la película] y visto en la serie No me gusta conducir) y Rodrigo de la Serna (El rapto, la serie La casa de papel). Completan el reparto Àgata Roca, Fernanda Orazzi, Francesco Carril (recientemente en Un amor [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Isabel Coixet
ficha de la película] y la serie Galgos [+lee también:
crítica
ficha de la serie]), Marian Álvarez (ganadora de la Concha de Plata en San Sebastián y el Goya por La herida [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Fernando Franco
ficha de la película], recientemente en la serie La Unidad [+lee también:
tráiler
ficha de la serie]) y Miki Esparbé (hace poco en la serie Smiley).
Su argumento presenta a la Eva del título: una mujer de 50 años, casada desde hace más de veinte y con dos hijos adolescentes. Durante un viaje de negocios en la capital italiana se da cuenta de que quiere volver a enamorarse antes de que sea demasiado tarde. De vuelta en Barcelona, empieza una nueva vida, soltera y abierta al juego de la seducción y el romance. A lo largo de un año seguiremos a esta mujer que ha roto su mundo buscando un sentimiento.
Sobre su nueva cinta, Cesc Gay ha declarado: "Supongo que todas las películas tienen un origen, un instante, un lugar donde ocurre algo y las ves nacer. Todo empezó cuando una tarde descubrimos por casualidad que nuestra amiga, que no se llama Eva, se dedicaba a visitar pisos de alquiler sin decírselo a nadie y mucho menos a su marido. Ese fue el momento en que esta comedia empezó a tomar forma dentro de mí: una comedia que hay que tomarse muy en serio. Llena de malentendidos, dudas, mentiras inesperadas, momentos absurdos y situaciones ridículas. Porque eso es lo que pasa cuando los sentimientos nos superan y, a su manera, toman por nosotros las decisiones que no nos atrevemos a tomar. Una comedia que cuenta los momentos más significativos de la historia de Eva a lo largo de un año”.
Mi amiga Eva es una producción de Marta Esteban para Impossible Films, que ha financiado otros films previos de Cesc Gay, y Alexfilm AIE, que cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y 3Cat, el apoyo de ICAA, la participación de CreA SGR y la financiación de ICO. Filmax se encarga de las ventas internacionales y de la distribución en España.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.