PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España
Celia Rico adapta a la pantalla la novela La buena letra, de Rafael Chirbes
por Alfonso Rivera
- Loreto Mauleón, Enric Auquer, Roger Casamajor y Ana Rujas encabezan el reparto del film de Misent Producciones, MOD y Arcadia Motion Pictures

La cineasta andaluza Celia Rico Clavellino rueda actualmente en localizaciones del Levante español La buena letra [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], película basada en la novela homónima del desaparecido y genial escritor valenciano Rafael Chirbes.
Loreto Mauleón (rostro que apareció en la serie Patria [+lee también:
crítica
ficha de la serie] y en largometrajes como Los renglones torcidos de Dios [+lee también:
tráiler
ficha de la película]) es la protagonista de la cinta, junto a Enric Auquer (ganador del Goya por Quien a hierro mata [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Paco Plaza
ficha de la película] y nominado este año por El maestro que prometió el mar, hace poco en cines españoles con Mamífera [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Liliana Torres
ficha de la película]), Roger Casamajor (recientemente en la serie La Mesías [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la serie]), Ana Rujas (también en La Mesías), Teresa Lozano, Gloria March y Sofía Puerta.
La cinta narra cómo en un pueblo valenciano, durante la posguerra, Ana (encarnada por Loreto Mauleón) trata de salir adelante con su familia; la guerra civil ha abierto una profunda herida en todos ellos, especialmente en su cuñado, Antonio (Enric Auquer). Ana intenta curar esa herida a base de guisos, secretos y silencios, pero cuando Isabel (Ana Rujas), recién casada con Antonio, llega a la familia, las atenciones y cuidados de Ana valdrán de poco o nada: el sacrificio no siempre tiene su recompensa.
Sobre la adaptación del libro original a la pantalla, Celia Rico Clavellino asegura: "Me conmovió profundamente el relato de la protagonista de la novela, una mujer que, como tantas otras, sostuvo a la familia durante una de las épocas más duras de nuestra historia. Pensé en nuestras abuelas y bisabuelas y en la bonita oportunidad que era realizar esta película desde el punto de vista de una de ellas, mujeres anónimas que cumplieron con lo que se esperaba de ellas, guisar, coser y callar, mantener a la familia unida a costa de sacrificar cualquier sueño o deseo. Adaptar a Chirbes ha sido un desafío. Me siento muy afortunada por poder llevar a la pantalla una de sus historias más personales y queridas, y por darle vida a sus personajes con un reparto formidable”.
Rico Clavellino empezó su carrera como guionista y directora con el cortometraje Luisa no está en casa, a competición en la sección Orizzonti de Venecia 2012. Su primer largo Viaje al cuarto de una madre [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Celia Rico Clavellino
ficha de la película] se estrenó dentro de la sección New Directors de San Sebastián, donde obtuvo la Mención especial del jurado; además recibió cuatro nominaciones a los Goya y a mejor ópera prima iberoamericana en los Premios Platino. Recientemente estrenó Los pequeños amores [+lee también:
crítica
ficha de la película], cinta ganadora de la Biznaga de Plata Premio especial del jurado y el premio a mejor interpretación femenina de reparto en el último Festival de Málaga.
La buena letra es una película de Misent Producciones y MOD Producciones junto a Arcadia Motion Pictures. Cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+, 3cat y À Punt, y con la financiación del ICAA, Institut Català de les Empreses Culturals y Institut Valencià de Cultura. Se estrenará en cines españoles gracias a la distribución de Caramel Films.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.