email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

KARLOVY VARY 2024 Competición

Crítica: Three Days of Fish

por 

- El segundo largometraje del neerlandés Peter Hoogendoorn es un minimalista y agridulce drama familiar, que juega con la ambigüedad del afecto mutuo entre un padre y un hijo

Crítica: Three Days of Fish
Guido Pollemans y Ton Kas en Three Days of Fish

Al haber construido su película en torno al refrán que dice: “El huésped y el pez, a los tres días hiede”, no cabe duda de que Peter Hoogendoorn no tiene miedo de enfrentarse a situaciones peliagudas en las relaciones familiares, situaciones en las que todos acabamos viéndonos envueltos tarde o temprano, pero que pocos nos atreveríamos a abordar o seríamos capaces de encontrar el tono adecuado para hablar de ellas. En este sentido, Three Days of Fish [+lee también:
tráiler
entrevista: Peter Hoogendoorn
ficha de la película
]
, que ha sido presentada en la competición por el Globo de Cristal del Festival de Karlovy Vary, da en el clavo al retratar la compleja interacción entre un padre y un hijo de un modo profundo y universal con el que todo el mundo puede identificarse, independientemente de lo mucho que las experiencias personales de Hoogendoorn hayan inspirado la trama. De hecho, su primer largometraje, Between 10 and 12 [+lee también:
tráiler
entrevista: Peter Hoogendoorn
ficha de la película
]
, también se basaba en hechos reales de su vida y no era estrictamente autobiográfico, por lo que este enfoque parece estar consolidándose como un estilo autoral que el director adopta y desarrolla de manera voluntaria.

La despreocupada escena inicial, con música alegre de fondo, muestra a Dick (Guido Pollemans), un hombre de mediana edad, sentado en una parada de autobús sobre una silla abandonada que posteriormente añadirá a su colección de asientos de segunda mano que pone a la venta para pagar las facturas, ya que no tiene un trabajo de verdad. Su padre, Gerrie (Ton Kas), de sesenta y tantos años, aborda casi de inmediato el tema de su necesidad de encontrar trabajo al bajarse del primer autobús que pasa, y este modus operandi ligeramente conflictivo marcará la atmósfera de los tres días siguientes que pasarán juntos. Gerrie, que actualmente vive en Portugal con su segunda esposa, ha vuelto a Rotterdam por motivos prácticos —sus visitas anuales al médico— y tiene pensado emplear el resto del tiempo que pasará en su país natal de forma igualmente práctica, puesto que aprovechará para visitar tanto a familiares como la tumba de la madre de Dick, la cual, sin embargo, parece haber desaparecido, ya que Dick no ha conseguido prorrogar el contrato de la parcela funeraria. Mientras tanto, el hijo parece necesitar más tiempo libre, comunicación espontánea y, sobre todo, la aprobación de un padre al que le cuesta aceptar a su hijo tal como es.

Al centrarse mucho más en los sutiles matices de la comunicación de los personajes que en una narración propiamente dicha, Three Days of Fish capta intuitivamente la incomodidad que puede surgir entre personas cercanas que hacen todo lo posible por tratarse con respeto, pero a menudo no lo consiguen. El hecho de que los personajes admitan esta vulnerabilidad sin tapujos acaba por desarmar al espectador y facilitar la plena identificación con ellos.

Otro aspecto encantador de la película es su autenticidad humana, que roza el nivel de documental y se debe en gran parte a las interpretaciones tan naturales de los actores, orquestadas con facilidad por Hoogendoorn. Las elegantes imágenes en blanco y negro del director de fotografía Gregg Telussa, que también rodó Between 10 and 12, contribuyen de forma precisa y económica al sutil enfoque psicológico con el que la película consigue tocar lo inefable.

Three Days of Fish ha sido producida por las neerlandesas Circe Films y Kaap Holland Film, y coproducida por la belga A Private View y la neerlandesa NTR.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy