email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España / Argentina

Miss Carbón, de Agustina Macri, concluye su rodaje

por 

- La película protagonizada por la chilena Lux Pascal y el español Paco León narra el caso verídico de la primera minera en una región donde las mujeres no tenían acceso a este tipo de trabajo

Miss Carbón, de Agustina Macri, concluye su rodaje
La actriz Lux Pascal en el rodaje de Miss Carbón (© Andrea Martínez)

Acaba de finalizar el rodaje de Miss Carbón, película dirigida por la cineasta bonaerense Agustina Macri (conocida por su primer largometraje Soledad [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, coproducida con Italia, y directora de algunos episodios de la serie de Mariano Cohn y Gastón Duprat Limbo), escrita por la patagónica Erika Halvorsen (guionista en series como El fin del amor, El nudo y Pequeña victoria) y protagonizada por la actriz chileno-norteamericana Lux Pascal (que intervino, antes de llevar a cabo su transición de género, en series como Héroes invisibles, La Jauría y Narcos, donde coincidió con su famoso hermano Pedro Pascal) que relata la historia real de Carla Antonella Rodríguez, la primera minera en una región de Argentina donde las mujeres tenían prohibido el trabajo en las minas.

Completan el reparto el actor y cineasta español Paco León (premiado en Málaga y nominado a los Goya por sus trabajos como director, y visto recientemente en las comedias Un hípster en la España vacía y Mari(dos) [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
), y las intérpretes argentinas Laura Grandinetti (Bigli, Paisaje, Rojo) y Romina Escobar (Nosotros nunca moriremos, Breve historia del planeta verde [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
). Su filmación ha transcurrido durante seis semanas en localizaciones del País Vasco y la Patagonia. 

Miss Carbón es una historia de superación, pasión y de sueños que no entienden de géneros, pues Carlita logró ser la primera minera en un pueblo donde las mujeres tenían prohibida la entrada a la fuente principal de ingresos de la región: la mina de carbón. Pues una superstición consideraba que las mujeres eran amenaza de derrumbe y el trabajo minero se les reservaba exclusivamente a los hombres. Pero ella, como mujer trans, logró ingresar en la mina rompiendo el sistema desde dentro y prendiendo la chispa de una revolución social.

Según la directora Agustina Macri, “la valentía que demostró Carlita para cumplir su sueño de ser minera y también mujer es algo que me atravesó el alma desde el día en que leí el guion por primera vez. Con su fuerza y su espíritu ella es un ejemplo evidente de que soñando se puede llegar a ser y que todavía hay mucho terreno por conquistar como mujeres y mujeres trans. Pero ella, en ese sentido, trae esperanza”. 

Y para la productora Merry Colomer de Morena Films, “tomar un café con Erika fue suficiente para saber que ésta era una historia que yo quería ayudar a contar: llena de verdad, de luz, y de mujeres valientes. Desde un rincón de la Patagonia, Miss Carbón viene para enfrentar al mundo con el presente y el futuro más cercano. Y es maravilloso poder contribuir a ese reto”. 

Miss Carbón es un largometraje de la compañía española Morena Films en coproducción con las argentinas Pensa y Rocca Cine y The Warning of Rivard AIE que cuenta con la participación de las plataformas Movistar Plus+ y Filmin. Se estrenará en los cines de España distribuido por Caramel Films y de las ventas internacionales se encarga la italiana Fandango International Sales.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy