email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

KARLOVY VARY 2024 Competición

Crítica: Loveable

por 

- El primer largometraje de Lilja Ingolfsdottir es un melodrama psicológico con grandes interpretaciones, aunque el resultado final acuse un caótico y apresurado cierre del arco narrativo

Crítica: Loveable
Oddgeir Thune y Helga Guren en Loveable

Sigmund (Oddgeir Thune) suele estar fuera de casa por trabajo; Maria (Helga Guren) compagina su carrera con el cuidado de sus cuatro hijos. En los primeros minutos de este relato, descubrimos que María dejó una relación tóxica en el pasado, pero más tarde se enamoró de Sigmund tras conocerlo en una fiesta organizada por amigos comunes. Impulsados por la pasión y los sentimientos puros, se casaron y llevaron una vida aparentemente maravillosa durante los siete años siguientes. Un día, Sigmund regresa de un viaje de negocios. A primera vista, María parece aliviada de verle después de un día horrible lleno de contratiempos y problemas con sus hijos. Sin embargo, algo se rompe, y nos sentimos cada vez más perplejos al ver lo rápido que se deteriora la situación.

Esta es la apasionante trama de la ópera prima de Lilja Ingolfsdottir, Loveable [+lee también:
tráiler
entrevista: Lilja Ingolfsdottir
ficha de la película
]
, estrenada mundialmente en la competición por el Globo de Cristal en el Festival de Karlovy Vary, donde obtuvo nada menos que cinco premios (ver la noticia). Este melodrama psicológico noruego puede presumir de la presencia de dos actores principales carismáticos y empáticos, que interpretan sus papeles de forma más que convincente, encarnando a la típica pareja occidental en la cuarentena que se debate entre la incertidumbre económica, el estrés laboral y los conflictos interiores sin resolver. Al principio, puede que los espectadores no entiendan por qué sus problemas llevan a Sigmund a divorciarse tan rápidamente de María, pero obtendremos algunas respuestas a lo largo del camino.

Cuando Maria abandona su piso y empieza a vivir sola, Ingolfsdottir sigue centrándose en ella y en sus intentos por reconstruir sus relaciones y encontrar un sentido a su nueva vida como madre soltera. Descubrimos más sobre su pasado y su problemática relación con algunos de sus parientes más cercanos, incluida su hija mayor, Alma (Maja Tothammer-Hruza), y su madre (interpretada por la veterana Elisabeth Sand, una presencia breve pero impactante). En este proceso, recibe la ayuda (al menos en parte) de una terapeuta bastante enigmática (Heidi Gjermundsen).

Aunque algo confusos, los espectadores pueden sentirse intrigados por el doloroso viaje de autorrealización de María, preguntándose por qué casi toda la “culpa” parece recaer sobre ella, y por qué se presta tan poca atención a su marido y a sus familiares, que apenas le ofrecen apoyo.

Lo que no acaba de funcionar es el desenlace de este viaje, representado en los últimos 20 minutos de la película. En general, el cierre del arco narrativo resulta muy precipitado y caótico, y acaba por destruir parcialmente el alto nivel de credibilidad y realismo alcanzados durante la mayor parte de la cinta. Nos damos cuenta de que hemos asistido a una historia de divorcio sobre las dificultades de la vida urbana actual, donde es difícil traducir los sentimientos y los miedos en palabras, y donde la sinceridad tampoco resulta fácil. Con todo, es evidente que la obra se habría beneficiado de más tiempo y un desarrollo más afinado de los personajes.

Loveable es una producción de la noruega Nordisk Film Production, coproducida por Amarcord. El agente de ventas TrustNordisk, con sede en Copenhague, se encarga de las ventas internacionales de la película.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy