email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FILMFEST MÜNCHEN 2024

Crítica: Gina

por 

- Una niña madura antes que su madre disfuncional en el drama no especialmente original pero funcional de Ulrike Kofler

Crítica: Gina
Emma Lotta Simmer en Gina

Malas madres, pobres niños. Hay gente que juzga demasiado rápido, menospreciando a una fiestera embarazada rodeada de tres hijos, con un cuarto en camino. La directora Ulrike Kofler no juzga, pero tampoco finge que todo sea maravilloso en la familia de la pequeña Gina. Esta vez, los niños no están bien.

Al igual que en la reciente Tiny Lights [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Beata Parkanová
ficha de la película
]
(presentada en Karlovy Vary), en Gina, que ha tenido su estreno mundial en el Festival de Múnich, los niños entienden mucho más de lo que creen los adultos. Oyen los gritos y la música a todo volumen en mitad de la noche, oyen al novio de su madre diciendo que “los niños le importan una mierda”. Está claro que no es un “hombre de familia”.

Es un ambiente angustioso, y las cosas no hacen más que empeorar. Kofler se centra en la pequeña Gina (Emma Lotta Simmer), de nueve años, pero también muestra que algunos patrones tienden a repetirse. Su madre (Marie-Luise Stockinger), aún muy joven, acaba reflejando las decisiones de su abuela. Cuando se enfada, también repite las mismas palabras. Lo realmente desgarrador es que estas mujeres adultas, tan parecidas entre sí, no se ofrecen ningún tipo de apoyo. Ni siquiera algo de amor, lo que probablemente explica por qué una de ellas lo busca en los lugares equivocados.

Como resultado, la niña se ve obligada a prestar atención a casi todo (la bebida de su madre, sus hermanos…), pero está condenada al fracaso. Sin embargo, “fracasar” con su madre podría ser algo bueno, como le dice a Gina una amable mujer de los servicios de protección de menores. Así es como se rompen patrones que, de otro modo, podrían continuar para siempre, porque a su madre, deprimida y sola, simplemente “ya no le importa”. Su novio no contesta al teléfono y su recién nacido ya está con una nueva familia. Ella pone música alta para molestar a los vecinos, pero también para demostrar a todo el mundo que sigue ahí.

Francamente, todo resulta muy familiar (incluso el pelo decolorado de la madre de Gina, muy a lo Marion Cotillard en Cara de ángel [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
), pero al menos Kofler demuestra ser una buena directora de niños. El elenco ofrece interpretaciones solventes, muy discretas, pero que transmiten mucho dolor y confusión, incluso cuando la persona en cuestión se está comiendo otra pizza. Para Gina, es ahora o nunca: si nada cambia en casa, este dolor acabará por devorarla. Frustrada, ataca a otro niño en una piscina. Es un momento oscuro, quizá uno de los más intrigantes de toda la película, y es una pena que Kofler no lo explore más a fondo.

Gina es una producción de la austriaca Film AG Produktion GmbH. Picture Tree International se encarga de las ventas internacionales.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy