email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

LOCARNO 2024 Piazza Grande

Crítica: Mexico 86

por 

- Después de Nuestras Madres, Cámara de Oro en Cannes 2019, César Díaz cambia de registro en una película de espías íntima y tensa que cuestiona el compromiso social y el hecho de tener hijos

Crítica: Mexico 86
Matheo Labbé y Bérénice Bejo en Mexico 86

Tras haber causado sensación en el panorama internacional en 2019 con Nuestras madres [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: César Díaz
ficha de la película
]
, su ópera prima con tintes documentales, que fue presentada en la Semana de la Crítica de Cannes —donde se llevó la Cámara de Oro—, el director de origen belga y guatemalteco César Díaz está de vuelta con un nuevo trabajo, Mexico 86 [+lee también:
entrevista: César Díaz
ficha de la película
]
, que se ha estrenado a nivel mundial en la sección Piazza Grande del Festival de Locarno.

Todo comienza con una separación… La separación entre una mujer y el amor de su vida —asesinado ante sus ojos—, la separación entre una madre y su hijo. María, una luchadora revolucionaria guatemalteca, se ve obligada a exiliarse en México para huir de la dictadura. Por el bien de su familia, la joven María abandona a su hijo recién nacido y confía su cuidado a la abuela del bebé. Al tiempo que trata de salir adelante con su vida de exilio —para la que utiliza múltiples identidades con el fin de servir a su causa—, la protagonista mantiene el contacto con su hijo, que crece lejos de ella —como un completo desconocido—, hasta el día en que la propia madre de María, enferma, le informa de que ya no podrá hacerse cargo del niño. María se ve en la obligación de retomar su papel de madre, pero para ello tendrá que tomar una difícil decisión para la que no está preparada todavía: la de escoger entre sus ideales y su familia.

Aquello en torno a lo que gira la película en todo momento no es otra cosa que el punto de vista de María. Al poner el foco en esta mujer que deja de lado su vida personal para centrar todos sus esfuerzos en sus convicciones, Cesar Díaz trata en todo momento de ayudarnos a comprender sus elecciones y a cuestionar nuestra propia visión de la paternidad. ¿Por qué cuestionamos la figura de la madre revolucionaria y no hacemos lo propio con la del padre revolucionario? ¿Es compatible la maternidad con la clandestinidad y la lucha armada? La decisión radical de María al principio de la película se cierne sobre su vida como una sombra. Y es que, aunque no muestra sus dudas en público, su vida privada está llena de titubeos. Sin embargo, somos testigos en todo momento de cómo persigue su búsqueda incansablemente, sirviendo a su ideal político con determinación y convicción. El director capta hábilmente los códigos de la película de espías, y lo hace a base de prestar especial atención a la puesta en escena inherente a esta vida secreta —en particular a las leyendas que María inventa para preservar su identidad—. Asimismo, Díaz alimenta su historia con una tensión latente, puntuada por algunas explosiones que alteran el delicado equilibrio por el que lucha su personaje. Mexico 86 constituye una película de espías, pero vista desde dentro, con pocos efectos estilísticos o demostraciones de fuerza y siempre centrada en la perspectiva de María, tal y como se evidencia en la persecución final en la que no nos despegamos de ella en ningún momento.

A modo de reconexión con sus raíces sudamericanas, el director se decide por Bérénice Bejo para completar la difícil misión de encarnar a María y entregarse en cuerpo y alma a esta vida de huida perpetua, como blanco móvil de una caza de mujeres, más que de hombres. La actriz, que no muestra incomodidad o dificultad alguna a la hora de interpretar el papel de esta mujer testaruda que se encuentra, a su pesar, en una doble batalla —contra sus enemigos y contra sus propios aliados—, dota de una coherencia convincente a su complejo personaje, cuyas intenciones y motivaciones se van aclarando a medida que avanza la historia y nos hacen reflexionar sobre nuestros propios prejuicios.

Mexico 86 ha sido producida por Need Productions (Bélgica) y Tripode Productions (Francia), y coproducida por Pimienta Films (México) y Menuetto (Bélgica). Las ventas internacionales de la película corren a cargo de Goodfellas.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy