email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PELÍCULAS / CRÍTICAS República Checa

Crítica: Hello, Welcome

por 

- En la película de Šimon Holý, la amistad que comparten tres actrices se pone a prueba cuando sus carreras entran en una fase crítica durante el Festival de Karlovy Vary

Crítica: Hello, Welcome
(i-d): Alena Doláková, Eliška Soukupová y Sára Venclovská en Hello, Welcome

El prometedor cineasta y productor checo Šimon Holý concluye su trilogía sobre experiencias transformadoras protagonizadas por mujeres con la comedia Hello, Welcome [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
. Esta serie, que comenzó con su debut de bajo presupuesto Mirrors in the Dark [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Šimon Holý
ficha de la película
]
y continuó con el retrato intergeneracional And Then There Was Love... [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Šimon Holý
ficha de la película
]
, da un giro más extravagante en su última entrega, ahondando en las tribulaciones de tres jóvenes actrices del sector audiovisual, en una comedia rodada durante un festival de cine real. La película llega a los cines checos el 8 de agosto de la mano de Aerofilms.

La historia comienza con una serie de vídeos cortos de actrices que se presentan a una audición para un papel en una comedia romántica. Entre ellas hay tres amigas: Ema (Eliška Soukupová), Adéla (Alena Doláková) y Soňa (Sára Venclovská), que posteriormente emprenden un viaje al Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, donde Adéla estrena una nueva película que cree protagonizar. Soňa, que procede de una familia de actores, ha conseguido su carrera sin esfuerzo, pero se siente agotada. Ema, que atraviesa una época de sequía laboral, empieza a cuestionar su elección laboral. En medio del bullicio del festival, las tres experimentan la dura realidad de lo que significa ser actriz.

Hello, Welcome ofrece una mirada entre bastidores a los desafíos de la carrera de actor, más allá del brillo y el glamour de las revistas de moda y las alfombras rojas. Holý retrata al trío de una forma casi arquetípica: Adéla, aparentemente la más popular, se escandaliza cuando descubre lo que se ha incluido en el montaje final de su película. A Soňa parece no importarle el trabajo de actriz, tan solo busca divertirse en las fiestas y olvida contarles a sus amigas que también participó en el casting para la “estúpida” comedia romántica. Ema, a quien no le sonríe la suerte, está desesperada y recurre a métodos vergonzosos para conseguir un trabajo, pero su inestable carrera da el mayor giro de todos. Las anteriores películas de Holý eran dramas conversacionales con pocos medios. Hello, Welcome, rodada en un estilo semiguerrilla, se desarrolla en varias localizaciones conocidas del Festival de Karlovy Vary. La película se presenta abiertamente como una comedia, lo que representa un cambio significativo respecto a los dramas anteriores de Holý.

Hello, Welcome se mueve en una dicotomía, ya que es una comedia sobre actrices y, al mismo tiempo, una crítica a la industria. La amistad entre las protagonistas se pone a prueba y se ve afectada por sus respectivas carreras. Sus problemas son una fuente de comedia y sus payasadas rozan la caricatura amable. Sin embargo, con su mirada interna, Holý revela en qué consiste la vida real de una actriz, centrándose en su actividad en las redes sociales y en sus interacciones sociales, mientras critica cómo trata la industria a las mujeres, especialmente en lo que se refiere a la cosificación y el sexismo. El retrato que hace la película de la industria tiene un toque satírico con algunos matices melodramáticos, especialmente cuando Adéla colapsa, Soňa resulta ser una farsante y Ema emerge como la auténtica protagonista.

El último largometraje de Holý es una revisión checa del género metacinematográfico de los festivales, en la línea de La cámara de Claire [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, de Hong Sang-soo, y Les coquillettes [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, de Sophie Letourneur. A nivel estético, es un tanto cruda, como sugiere el estilo de rodaje. El director emplea encuadres ajustados de las protagonistas durante las conversaciones, con un tono más enérgico que en sus obras anteriores. La estructura episódica se debe a que se trata de una webserie editada en formato de largometraje, lo que no es necesariamente malo. En definitiva, Holý firma una comedia veraniega sobre la amistad femenina, mostrándose comedido a la hora de criticar la industria y evitar la hipérbole.

Hello, Welcome es una producción de la checa První řada, coproducida por PFX y Studio Beep.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy