email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

HAUGESUND 2024

Crítica: The Last Journey

por 

- En su documental, Filip Hammar y Fredrik Wikingsson nos llevan en un conmovedor viaje por carretera después de la llegada a la jubilación del padre del primero

Crítica: The Last Journey

Desde su estreno nacional el pasado mes de marzo, la sueca The Last Journey [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
se ha convertido en el documental nacional más taquillero de la historia, en un país donde el género cuenta con una orgullosa tradición. Este sensacional éxito puede deberse en parte a la popularidad de los directores Filip Hammar y Fredrik Wikingsson, conocidos como “Filip & Fredrik”, dos rostros habituales de la televisión sueca desde hace más de 20 años, durante los cuales han creado y presentado programas de humor extravagantes y bulliciosos.

Paradójicamente, la sensibilidad reflexiva y perspicaz de este dúo resulta a veces sorprendente. En esta obra, estrenada internacionalmente en la sección Nordic Focus del 52.º Festival de Haugesund, esta sensibilidad está plenamente presente.

Todo empieza en casa, literalmente, cuando el padre de Filip, Lars, llega a la edad de jubilación. Durante cuatro décadas, este venerado profesor de francés ha iluminado y enriquecido a generaciones de estudiantes, llevando la cultura gala a las aulas, amenizando sus clases con canciones, juegos y ratatouille (“el mejor de Europa”), luciendo a veces una boina y una camisa tricolor. Ahora debe jubilarse, pero está dispuesto a seguir divirtiéndose. “Los franceses lo llaman le troisième âge”, reflexiona en su fiesta de despedida. “Espero que empiece en cuanto salga por la puerta”.

Sin embargo, Lars lleva mal el hecho de no tener que ir a trabajar (es decir, ser útil) y se queda sentado en casa todo el día, como una sombra de lo que fue. Se encuentra “un poco indispuesto”, lo que el resto de la familia interpreta como una auténtica depresión. Es entonces cuando Filip, ayudado por su socio creativo Fredrik, concibe un astuto plan: llevar a papá a Beaulieu-sur-Mer, su lugar favorito de la Riviera francesa, donde pasaron muchas vacaciones familiares en el pasado. El objetivo es recrear aquellos tiempos lo más fielmente posible, como un viaje en el tiempo hacia un momento feliz en la vida (no muy diferente de Good Bye Lenin! [+lee también:
tráiler
entrevista: Wolfgang Becker
ficha de la película
]
). Compran un Renault 4 de segunda mano y se ponen en marcha, con papá en el asiento del copiloto, escéptico pero ligeramente intrigado. La cámara acompaña el viaje, y así nace una road movie, con su buena dosis de contratiempos por el camino. El resultado es una obra completa, como película y como misión.

Algunos momentos memorables incluyen a Lars siendo literalmente empujado a través de la frontera francesa, exclamando “¡Vive la France!”, visitando la tumba de Georges Brassens, cantando “Les copains d'abord” y teniendo una charla distendida sobre la muerte (“No me asusta; me estoy preparando para ella”) o disfrutando de una acalorada discusión en medio del tráfico (“¡Libertad francesa!”). El hombre se revela como el arma secreta de la película, y todo el mundo, al igual que todas esas generaciones de estudiantes, acaba cayendo rendido ante el indestructible encanto y el gran corazón de Lars Hammar.

De hecho, puede que pase a la historia del cine sueco. Hasta ahora, sus escasos compañeros de profesión en el cine han sido bastante desagradables: Calígula, el profesor de latín de Tortura, de Bergman, era un auténtico sádico, mientras que el desdichado Sören de ¿Quién le ha visto morir?, de Jan Troell (ganadora del Oso de Oro en Berlín), odia su trabajo. Ahora tenemos a Lars. En este sentido, considerémosle una forma de venganza, rebosante de amor, pasión, dulzura y afecto.

The Last Journey es una producción de la sueca Nexiko AB, coproducida por Nordisk Film, RMV Film y SVT.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy