email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

SARAJEVO 2024 Open Air

Crítica: Gym

por 

- La metáfora en torno a la que gira el largometraje de Srđan Vuletić, cuyo fin consiste en transmitir el hecho de que una minoría agresiva controla a la mayoría, se pierde en el transcurso de la cinta

Crítica: Gym
(i-d): Edin Avdagić, Dina Mušanović y Dino Sarija en Gym

Hace unos 20 años, parecía que el cine de Bosnia y Herzegovina estaba en auge, y Srđan Vuletić era uno de sus principales abanderados tras el éxito de su ópera prima, Summer in the Golden Valley, que ganó el Tiger Award en el IFFR en 2004. Han pasado 17 años desde la segunda película de Vuletić, It's Hard to Be Nice, y por fin podemos ver su tercer trabajo, Gym. El lugar de estreno de los tres largometrajes de Vuletić ha sido el mismo: el Festival de Cine de Sarajevo. Esta vez, como parte del programa Open Air.

Gym es una película con la que su guionista y director (que trabaja a partir de una historia de Mirela Tepanić-Grbešić) intenta explorar la conocida, aunque frustrante, situación en la que una minoría ruidosa y agresiva consigue someter a la mayoría silenciosa. Vuletić lo intenta combinando la comedia de situación y el drama social-realista con algunos giros de thriller, y utilizando un suceso concreto como escenario de su pretendida metáfora.

El acontecimiento en cuestión es un banquete organizado para celebrar el lanzamiento de una nueva línea telefónica destinada a resolver problemas ecológicos, y nuestro punto de vista es el de los empleados de la pequeña empresa encargada del catering. Dirigida por Damir, que sigue debatiéndose entre cerrar la empresa debido a su poco volumen de negocio o seguir luchando con la esperanza de que vengan tiempos mejores, la compañía también es el escenario de una lucha de poder entre el desquiciado y agresivo Ado (Dino Sarija) y su cuñado Riki (Edin Avdagić), más tranquilo e inteligente.

El origen de la discordia entre ambos son sus actitudes opuestas hacia su antigua compañera y exnovia del jefe, Melisa (Dina Mušanović), que pasó a fundar su propio negocio. El plan de Ado es someter a Melisa, de forma bastante literal, mientras que Riki cree que tiene todo el derecho a probar suerte por su cuenta. El resto del equipo está racionalmente del lado de Riki, pero no están dispuestos a enfrentarse al loco de Ado. Por eso, cuando el arma de Chéjov aparece al final del primer acto, podemos estar seguros de que acabará disparándose al final del tercero.

La mayoría de los problemas con Gym se deben a que Vuletić ha perdido el contacto con el medio cinematográfico, ya que pasó mucho tiempo enseñando y trabajando en proyectos de series de televisión. Aunque la situación inicial y la caracterización básica se establecen con bastante rapidez, Vuletić se toma su tiempo con la exposición, que se alarga hasta los dos tercios de una película de 84 minutos. En ese sentido, parece el piloto ampliado de una serie de televisión que intenta mezclar una comedia de humor local con un trasfondo social-realista y crítico sobre las penurias de los jóvenes de clase trabajadora en la Bosnia contemporánea.

El hecho de que se desarrolle prácticamente en una única localización y que el diseño de producción sea mínimo también sugiere un presupuesto o unos valores de producción modestos, más que un realismo intencionado. Lo mismo podría decirse de la dirección de fotografía de Darko Herič, cuya nitidez digital podría funcionar mejor en la pequeña pantalla, mientras que el montaje de Željko Šošić podría haber sido más fluido.

Gym es un ejemplo perfecto de una obra cuyas nobles intenciones se ven obstaculizadas por unas ambiciones literarias, didácticas y discursivas demasiado altas, agravadas por una ejecución defectuosa y poco espectacular. Es una pena que incluso la metáfora central quede relegada a un segundo plano durante gran parte del metraje.

Gym es una coproducción entre Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia y Montenegro, producida por Realstage, en colaboración con Kinorama, Iridium Film y Dogma Studio, y con la participación de BH Telecom.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy