PELÍCULAS / CRÍTICAS Bélgica / Francia
Crítica: La Nuit se traine
por Aurore Engelen
- Michiel Blanchart se apodera de los códigos del thriller social con una alegría contagiosa y los aplica a su propia ciudad, Bruselas, en el transcurso de una noche que no termina nunca

La Nuit se traine [+lee también:
entrevista: Michiel Blanchart
ficha de la película], que se estrenará en Francia el 28 de agosto por cortesía de Gaumont y en Bélgica el 4 de septiembre de la mano de Lumière, y todo ello tras haber sido presentada en un Festival Nouvelles Vagues de Biarritz en el que ha sido galardonada con el premio del público (leer la noticia), es el primer largometraje de Michiel Blanchart, un joven y prometedor cineasta belga por el que Hollywood ya ha apostado. De hecho, su último cortometraje, T'es morte Hélène, que desarrolló en la residencia So Film de Genre y le valió el premio al mejor cortometraje en Gérardmer y la nominación a los Óscar, llamó la atención de Sam Raimi, que decidió adquirir los derechos para una adaptación al largometraje estadounidense que actualmente ya está en curso. Nos quedamos cortos si decimos que teníamos curiosidad por ver este primer largometraje del director, con el que, a pesar de explorar el género a través de un estilo completamente distinto, no defrauda.
La película gira en torno al turbulento destino de Mady (un impresionante Jonathan Feltre). Mady estudia de día y trabaja como cerrajero de noche. Consciente de que, como joven negro, su mejor perfil es probablemente uno bajo, el discreto, diligente y comprometido Mady intenta siempre no meterse en problemas. Un día, mientras repasa para uno de sus exámenes, recibe una llamada aparentemente normal de una joven que ha perdido las llaves. A pesar de su nerviosismo, Mady decide confiar en ella, con la mala suerte de que esta decisión le lleva directo a una accidentada noche infernal en la que se ve obligado no solo a enfundarse un disfraz de ladrón que le queda demasiado grande, sino también a enfrentarse a una serie de dilemas morales que terminarán por revelar su verdadera naturaleza. Durante esta convulsa noche, el joven se topa con otra misteriosa joven (Natacha Krief), con un adversario al borde del desastre (Jonas Bloquet), con unos cuantos secuaces corruptos y con un jefe de banda tan despiadado como comprensivo (Romain Duris, tan escalofriante como siempre). Mientras trata de no salir mal parado en medio todo este caos, su situación encuentra un eco inesperado en la fiebre que se apodera de la ciudad esa noche.
La Nuit se traine es un thriller urbano nocturno que, aunque se inicia como una película social —o casi— donde la revuelta de los manifestantes de Black Lives Matter vibra con fuerza sobre el húmedo pavimento de la ciudad, no tarda en adoptar los rasgos de una película de gánsters, con su dosis reglamentaria de mentiras y manipulación, y todo ello justo antes de acabar convirtiéndose en una película de acción gracias a unas cuantas escenas de lucha sumamente realistas y, sobre todo, a un puñado de persecuciones de las que dejan sin aliento por las calles de Bruselas. Si bien es cierto que se respetan los tropos del género, la película va más allá y lo enriquece no solo mediante el contenido político del contexto en el que evoluciona Mady —¿hay algún lugar mejor lugar para enfrentarse a la policía siendo negro que una manifestación de Black Lives Matter?—, sino también por medio del personaje del propio Mady, un héroe reticente —por no decir un antihéroe— que se hiere a sí mismo para ser violento y salvar su pellejo.
La Nuit se traine ha sido producida por Daylight Films (Bélgica), Formosa Productions (Francia) y Quad Films (Francia).
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.