Crítica: Trois amies
por Fabien Lemercier
- VENECIA 2024: Emmanuel Mouret entreteje una sofisticada red brillantemente puesta en escena de sentimientos y flirteos al más puro estilo Rohmer

“Lyon es el escenario principal. Van a pasar cosas aquí, aquí y allá. ¿Ves a ese hombre, Thomas? Es importante, pero no es el protagonista. La protagonista es Joan, una profesora de inglés. Y esta es Alice, su mejor amiga. Thomas está haciendo una sustitución en el instituto. Ahí está, en mi clase. Echo de menos a mis alumnos. Perdón, estoy divagando. La historia empieza mucho antes, hace poco más de un año. Puede que no sea en ese momento exacto, pero es donde he decidido empezar”.
Bienvenidos a Trois [+lee también:
tráiler
ficha de la película] amies [+lee también:
tráiler
ficha de la película], presentada en competición en la 81.ª edición del Festival de Venecia, y al universo cinematográfico absolutamente reconocible del director francés Emmanuel Mouret, experto en fluctuaciones y oscilaciones románticas que se mueven entre la verdad y la mentira, la comedia y la tragedia banal de la vida, la insatisfactoria pero profunda perfección de una relación amorosa, la duplicidad emocionante y culpabilizadora, los impulsos frustrados y los sueños de evasión, las amistades paradójicas, la evanescencia y la compleja reciprocidad de los afectos… Se trata de una maraña inmensa y lúdica cuyos misterios Mouret maneja con maestría mediante un estilo característico, que elude la intensidad (“no hay necesidad de añadir dramatismo”) en favor de la calma, la ligereza y la ironía (aunque sin juzgar en ningún momento), y adoptando una distancia literaria para observar a los humanos como si fueran hormigas, especialmente cuando se trata de nuestros corazones y deseos celestiales, que interfieren de forma implacable en nuestra existencia terrenal.
En el centro de la historia (brillantemente escrita por el cineasta en colaboración con Carmen Leroi) encontramos a tres mujeres, tres amigas. Las vidas románticas entrelazadas de tres profesoras contemporáneas, tres relaciones que exploran las alturas vertiginosas del amor. Joan (India Hair) ya no ama a Victor (Vincent Macaigne), que intenta en vano arreglar su relación; Alice (Camille Cottin) prefiere fingir que ama antes que sufrir por amor, aunque al final se siente tentada por una vocecita en su interior, mientras que Rebecca (Sara Forestier) mantiene una relación secreta con Éric (Grégoire Ludig), el marido de Alice. Si a esto le sumamos una muerte accidental, el paso del tiempo y la llegada de Thomas (Damien Bonnard), a quien le gustaría que Joan estuviese enamorada de él, tenemos todos los ingredientes para una trama sobre la búsqueda de la felicidad, con ecos de Marivaux y Éric Rohmer, así como toques de Bergman edulcorado.
Guiada por la voz en off de su fantasmal narrador, la nueva propuesta del travieso Emmanuel Mouret presenta la “feliz complejidad” de la intimidad, esbozando un tierno tratado sobre el amor en el que nunca falta el humor. Todo ello envuelto en una elegante y sofisticada puesta en escena teatral, en consonancia con el estilo de un director serio pero imprevisible, cuyo singular enfoque de autor confronta la modernidad con la intemporalidad (“enfrentarse a un clásico de 446 páginas es algo aterrador”) y que inevitablemente se ganará algunos admiradores devotos.
Trois amies es una producción de Moby Dick Films, coproducida por Arte France Cinéma y Auvergne-Rhône-Alpes Cinéma. Pyramide International se encarga de las ventas internacionales.
(Traducción del francés)
Galería de fotos 30/08/2024: Venice 2024 - Three Friends
27 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.



© 2024 Isabeau de Gennaro for Cineuropa @iisadege © 2024 Fabrizio de Gennaro for Cineuropa - fadege.it, @fadege.it
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.