Crítica: Campo di battaglia
por Camillo De Marco
- VENECIA 2024: Gianni Amelio firma una película de época firme y afilada con inequívocas referencias al presente

Un campo de batalla dividido, dos guerras libradas en dos frentes, ambos desbordados ante el horror y la muerte. Gianni Amelio opta por octava vez al León de Oro del Festival de Venecia con Campo di battaglia [+lee también:
tráiler
entrevista: Gianni Amelio
ficha de la película], un largometraje histórico tan afilado como los instrumentos quirúrgicos utilizados por los dos protagonistas de la película y cuyas referencias a la actualidad son inequívocas.
La historia está ambientada en un hospital militar del norte de Italia en 1918, en los meses previos al final de la Primera Guerra Mundial, donde se reúnen los soldados heridos en el frente. Dos oficiales médicos, unidos por una profunda amistad, trabajan incansablemente en este lugar. Stefano (Gabriel Montesi), el hijo de un poderoso oficial retirado que le salvó de acabar en el frente y que quiere que tenga un futuro en la política, se muestra inflexible cuando se trata de los numerosos soldados que están allí por heridas autoinfligidas. “¡Puedes luchar con una sola mano!”, le dice a un joven aterrorizado por la matanza que ha presenciado en las montañas, antes de enviarlo de nuevo al frente. El otro oficial es Giulio (Alessandro Borghi), con su expresión cansada y su sonrisa resignada, un excelente investigador y biólogo que ayuda en secreto a estos hombres que se hacen daño a sí mismos, a menudo agravando sus heridas o amputándoles los miembros: “Es mejor volver a casa inválido que enfrentarse a una muerte segura en el frente”. La situación cambia con la llegada de Anna (Federica Rosellini), compañera de universidad de ambos y enfermera voluntaria de la Cruz Roja, cuya carrera se ha visto truncada debido a la misoginia de sus profesores universitarios. La joven acaba descubriendo lo que trama Giulio y, sin saberlo, envía a un soldado ante el pelotón de fusilamiento para que sirva de ejemplo a los demás.
Las atrocidades de la guerra no se representan directamente en la película, cuyo guion (escrito por el propio director) se basa libremente en la novela de Carlo Patriarca, La Sfida. No obstante, es posible percibir el horror en los ojos de los soldados y en los relatos fragmentados en multitud de dialectos italianos diferentes, que a menudo son inteligibles para los médicos. La película alcanza un punto de inflexión a mitad de metraje, cuando la Gran Guerra está terminando y la cámara desplaza su foco hacia otra locura. Primero la población y posteriormente los soldados se ven afectados por una gripe que conduce rápidamente a la muerte. No es otra que la gran epidemia de gripe española, la más devastadora de la historia (que se cobró 50 millones de víctimas en el mundo, 600.000 solo en Italia). Amelio revela el desinterés de las altas esferas militares, la censura ejercida en la prensa y el febril trabajo del joven biólogo para encontrar una cura, aunque le cueste la vida.
Con todo, en Campo di battaglia no hay héroes, ni el romanticismo o la épica habituales del cine bélico. La incursión poética de Amelio en los registros históricos también excluye las posibles relaciones románticas, manteniendo el desarrollo de sus personajes al mínimo, mientras dirige nuestra mirada hacia el drama colectivo a través del filtro gris azulado del director de fotografía Luan Amelio Ujkaj. Los abarrotados pasillos de la película y las máscaras que llevan los médicos y soldados son muy expresivos y nos trasladan a los tiempos recientes de la COVID-19. Campo di battaglia es una película que descifra la historia para explorar diferentes significados y verdades, no solo haciéndola visible, sino también preservando su memoria, como comprobó Jean-Luc Godard.
Campo di battaglia es una producción de Kavac, IBC Movie y OneArt junto con RAI Cinema. RAI Cinema International Distribution se ocupa de las ventas internacionales.
(Traducción del italiano)
Galería de fotos 31/08/2024: Venice 2024 - Campo di battaglia
27 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.



© 2024 Fabrizio de Gennaro for Cineuropa - fadege.it, @fadege.it
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.