Crítica: Vittoria
por Camillo De Marco
- VENECIA 2024: Una madre descoloca a su familia al querer adoptar a una niña en la segunda película de Alessandro Cassigoli y Casey Kauffman, de estilo sobrio, casi documental

Jasmine es peluquera en Torre Annunziata, en el golfo de Nápoles, y a pesar de que ya tiene marido y tres hijos, le ha surgido la necesidad de tener una hija. Se trata de un deseo que se manifiesta también a través de un sueño recurrente en el que su padre empuja delicadamente a una niña hacia ella desde el otro lado de la calle. Y es precisamente esto lo que lleva a Jasmine a tomar la decisión de adoptar a una niña tras consultarlo tanto con su médico como con una vidente.
Vittoria [+lee también:
tráiler
entrevista: Alessandro Cassigoli y Cas…
ficha de la película], la nueva película de Alessandro Cassigoli y Casey Kauffman, que ha sido proyectada en la sección Orizzonti Extra del Festival de Venecia, es una especie de spin-off de su obra anterior, Californie [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alessandro Cassigoli, Case…
ficha de la película], que fue galardonada con el Europa Cinemas Label en las Giornate degli Autori de 2021. Hacía falta una peluquera, y Marilena Amato, a la que todos conocen como Jasmine, se convirtió en un personaje secundario bastante polifacético y muy bien interpretado. Marilena había contado su historia personal a los dos directores, y Cassigoli y Kauffman volvieron a Torre Annunziata para proponer a Jasmine y a su familia que se interpretaran a sí mismos en este nuevo proyecto.
Como cabría esperar, lo más difícil fue convencer —y luego dirigir— al marido de la protagonista, Gennaro Scarica, conocido como Rino, que al principio se opuso totalmente a la idea de adoptar a una niña. Es realmente extraordinario verles discutir, luchar, reconciliarse y, finalmente, superar todos los prejuicios y barreras culturales que supone avanzar en el camino burocráticamente tortuoso, psicológicamente agotador y económicamente oneroso de la adopción internacional. Mientras Jasmine y su hermana Anna/Anita esperan una indemnización por la muerte de su padre, que falleció por un tumor tras años de trabajo en la acería de Bagnoli, Rino sueña con abrir un taller de carpintería en Capri. El hijo mayor, Vincenzo, con quien la madre mantiene una magnífica relación, se muestra cauto pero positivo ante la posible llegada de una hermanita. En resumen, asistimos a la evolución de una familia unida que poco a poco va dejando de ver esta necesidad materna como una extraña obsesión, aunque el ambiente en el que viven no sea del todo favorable a este tipo de elección. El escalofrío que recorre el cuerpo de todos y cada uno de los amigos y familiares alrededor de la mesa cuando Jasmine revela su intención de adoptar a una niña no pasa desapercibido. Jasmine conoce a una mujer que trabaja en el puerto y que le dice que la adopción no es camino de rosas, sino una odisea plagada de pruebas, discusiones, entrevistas, etc. Luego se planta en Roma para hacer la solicitud oficial. Debería haber llevado también a su marido, pero eso es solo el principio. Su suegra se niega a firmar (también se requiere el consentimiento de los abuelos), y una elipsis temporal nos lleva al epílogo en Bielorrusia, tras meses y meses de espera.
Los diálogos, que son en el dialecto napolitano y están rigurosamente subtitulados, transmiten una sensación de aridez, mientras que la dirección —con un enfoque documental— y el montaje de Cassigoli y Kauffman (el primero fue documentalista para ARTE en Berlín, mientras que el segundo trabajó como periodista de campo para Al Jazeera en Oriente Medio) dotan a la película de densidad y solidez. Los directores han compartido con Cineuropa cómo su colaboración con Nanni Moretti, uno de los productores de la película, fue extremadamente fructífera en la fase de postproducción y contribuyó a añadir el rigor necesario al producto final.
Vittoria es una producción italiana de Zoe Films, Sacher Film, Scarabeo Entertainment y Ladoc con Rai Cinema. Teodora se encarga de la distribución de la película en Italia, mientras que las ventas internacionales corren a cargo de Intramovies.
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.