email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2024 Orizzonti

Crítica: Familia

por 

- VENECIA 2024: El segundo largo de Francesco Costabile se enfrenta a la violencia de género con una dirección propia del cine de terror que podría hacer a muchos espectadores saltar de la butaca

Crítica: Familia
Barbara Ronchi (centro) en Familia

Familia [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, de Francesco Costabile, presentada en la competición Orizzonti del Festival de Venecia, está basada en un libro autobiográfico que narra una historia real. Como ha explicado el cineasta, el título fue escogido porque “la palabra latina hace referencia a algo inquietante; el pater familias de la Antigua Roma era, de hecho, el amo de los esclavos, pero también de las madres y los niños”. La película es una crónica de la violencia doméstica que comienza en los años 80 y dura más de 15 años.

En Roma, Franco está a punto de salir de la cárcel (tras cumplir 9 años por robo) y su ex y madre de sus hijos, Licia, decide cambiar las cerraduras de su casa. Franco intercepta a los niños, Luigi y Alessandro, en el patio, donde están jugando al fútbol con otros niños, y los lleva al parque de atracciones. Alessandro, un adolescente, recuerda perfectamente las palizas que Franco propinaba a su madre. Luigi, que es más joven, es el más apegado a su padre. Franco entra en la casa y aterroriza a Licia. Esto termina con la llegada de la policía, la expulsión del hombre y con los dos niños arrancados literalmente de los brazos de su madre y enviados a una casa familiar.

Años más tarde, Luigi se afilia a un grupo de neofascistas. En un enfrentamiento con chicos de un centro social, Luigi apuñala a uno de sus compañeros en el abdomen, es detenido y condenado. Cuando sale de la cárcel, su padre se pone en contacto con él y le dice que quiere empezar una nueva vida con ellos. Alessandro se muestra escéptico, y la oportunidad que le ofrece la familia pronto se convierte en una nueva pesadilla. Tras un enfrentamiento final entre Luigi y su padre, el epílogo será dramático: la violencia engendra violencia.

La película está interpretada con gran pasión e incisividad por todos los miembros del reparto. El joven actor Francesco Gheghi y Barbara Ronchi (consagrada por El rapto [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
y Non riattaccare [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
) están estupendos, mientras que Francesco Di Leva podría recitar con éxito la guía telefónica de Helsinki. Costabile filma la película con gran seguridad, tras haber debutado en el cine con Una Femmina [+lee también:
tráiler
entrevista: Francesco Costabile
ficha de la película
]
, sobre las mujeres víctimas de la violencia en el clan calabrés de la 'Ndrangheta, estrenada en la sección Panorama de Berlín. El principal mérito de la película, escrita por el cineasta junto con Vittorio Moroni y Andriano Chiarelli, es precisamente abordar un tema social (en esta ocasión desde el punto de vista de los hijos) que ha entrado en el debate cotidiano, dada la emergencia de los malos tratos domésticos y los feminicidios. Sin embargo, el estilo elegido no es el del cine activista. Costabile opta por atraer al gran público del thriller psicológico, con incursiones en el género de terror. La fotografía sombría y siniestra de los espacios interiores, firmada por Giuseppe Maio, el montaje de Cristiano Travaglioli, y sobre todo la banda sonora original de Valerio Vigliar, compuesta por sonidos industriales graves y prolongados, no nos libran de transiciones que son casi sobresaltos.

Esta decisión podría ser bien recibida por cierto público con ganas de emociones más fuertes y aceptada con más dudas por un público más exigente. La cuestión es si era necesaria una experiencia de inmersión de 120 minutos en la brutalidad de un sujeto psicópata para abordar la violencia doméstica y sus consecuencias en los niños. Giampaolo Letta, distribuidor de la película, espera que se proyecte en las escuelas y en cines sin restricciones (apta para mayores de 6 años). Sin embargo, es bastante cuestionable que la educación familiar pase por mostrar a los niños un padre al estilo Jack Torrance en El resplandor.

Familia es una producción de Tramp Limited junto con Medusa Film, Indigo Film y O’Groove, en colaboración con Prime Video. True Colours se encarga de las ventas internacionales.

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy