VENECIA 2024 Semana Internacional de la Crítica
Crítica: Perfumed with Mint
por Susanne Gottlieb
- VENECIA 2024: En su primer largometraje, el director egipcio Muhammed Hamdy se obsesiona con las nociones de rabia y dolor y las maneras de aceptarlas

Los recuerdos son algo complicado. Algunos quieren dejarlos atrás; otros se aferran a ellos, devastados por la pérdida. “Mi hijo se niega a morir”, le dice una anciana a Bahaa (Alaa El Din Hamada), explicándole cómo sigue viendo a su fantasma. “Estoy cansada”. Como médico, Bahaa sugiere una serie de pruebas. Sin embargo, se siente identificado, ya que tiene un problema similar. Su novia Dalel le ha dejado, y lo único que le queda es la única carta de amor que le escribió, una carta que no se seca desde que él la mojó. Después de todo, no está dispuesto a dejarla marchar.
La noción del dolor ocupa el núcleo de Perfumed with Mint [+lee también:
entrevista: Muhammed Hamdy
ficha de la película], de Muhammed Hamdy, estrenada en la Semana Internacional de la Crítica del 81.º Festival de Venecia. La menta a la que hace referencia el título brota en aquellos que sienten dolor, atrayendo así a los fantasmas del pasado. El amigo de Bahaa, Mahdy (Mahdy Abo Bahat), lucha contra sus sentimientos de ansiedad por un silbido que espera oír en cualquier momento.
Lo que se desarrolla a continuación es una auténtica odisea a través de una ciudad vacía, El Cairo, mientras los personajes son perseguidos por sombras y recuerdos amenazadores. Hamdy despliega un rico lenguaje estilístico, desde los susurrantes arbustos de menta en penumbra hasta las sombras negras y premonitorias de las esquinas de sus encuadres. A veces, estas parecen incluso reducir el alcance cinematográfico, con una inquietud que siempre está presente.
Sin embargo, no se trata solo de una iluminación escasa; la película también trabaja con una escenografía minimalista, que recuerda más al escenario sonoro de un teatro, donde escuchamos cada pisada, donde resuena cada palabra y cada persona que pasa por el encuadre tiene un papel que desempeñar. Atravesando este laberinto de callejuelas oscuras y ruinosas, los protagonistas se detienen finalmente en casa de su amigo Hussein (Hatem Emam Moustafa) para sentarse a fumar. “La menta solo deja de brotar cuando fumo hachís”, explica Mahdy.
Hasta aquí llega la película. Los hombres se encuentran en un estado de parálisis emocional. Están condenados a vivir en esas sombras, tras haber sido expulsados de sus recuerdos, o sentirse abrumados por ellos. Cuando Hussein se une a ellos, les confiesa que es infeliz porque su madre reza demasiado. Abdo (Abdo Zin El Din) está cubierto de granos, una reacción de su cuerpo al recuerdo de las heridas de bala. Ali (a quien nunca vemos), lleva siete años esperando tratamiento médico.
Mientras ejecutan perpetuamente esta danza circular, sentados en casa, paseando por las calles de la ciudad, fumando y lamentándose de su dolor, uno de ellos comenta: “Esto no es vivir”. Tiene razón. En cuanto a la película, el argumento no tiene mucho peso. No es que deba tenerlo, pero los espectadores deberán ser pacientes. No es una película apta para los que no tienen aguante.
Sin embargo, lo que Hamdy retrata muy bien, oscilando entre los asuntos del corazón y la violencia política, es que el dolor es una experiencia universal. Es un sentimiento que no nos diferencia, sino que nos une. No obstante, encontrar la manera de vivir con este dolor, sin sucumbir a la ira ni rendirse, es el verdadero reto.
Perfumed with Mint es una coproducción entre Egipto, Francia, Túnez y Catar, producida por la egipcia Anubis Film Productions, la francesa Supernova Films y la tunecina Blast Film, con financiación del Doha Film Institute. Reason8 Films se encarga de las ventas internacionales.
(Traducción del inglés)
Galería de fotos 05/09/2024: Venice 2024 - Perfumed with Mint
8 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.



© 2024 Isabeau de Gennaro for Cineuropa @iisadege
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.