Crítica: The Quiet Ones
por Olivia Popp
- El danés Frederik Louis Hviid debuta en solitario con un thriller repleto de acción al que le cuesta explotar todo su potencial

En la emocionante escena inicial, vemos un intento de atraco que termina con la vida de dos profesionales de seguridad a manos de un grupo de delincuentes bien preparados. Años más tarde, preparan su siguiente operación: el mayor atraco de la historia danesa. Sobre este argumento, Frederik Louis Hviid realiza su primer largometraje en solitario tras su primera película, Shorta [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Anders Ølholm y Frederik L…
ficha de la película] (presentada en la Semana Internacional de la Crítica de Venecia 2020), codirigida con Anders Ølholm. Hviid mantiene el mismo género en su nueva película, The Quiet Ones [+lee también:
tráiler
ficha de la película]. Se trata de un thriller de asesinatos, drama y slasher, inspirado en la historia real del mayor atraco cometido en suelo danés, escrito por el guionista Anders Frithiof August. Se ha celebrado su entreno mundial en la sección Discovery del Festival de Toronto.
Ambientada en las profundidades de la crisis financiera internacional de los últimos años, The Quiet Ones narra la historia de un grupo de hombres que cometen un atraco a una empresa danesa que maneja dinero en efectivo. Para ello, es fundamental la tensa relación de trabajo entre el aspirante a boxeador Kasper (Gustav Giese, lleno de cicatrices visibles y profundas al azar por toda su cara), quien ha sido reclutado por un sospechoso genio del crimen marroquí, Slimani (el electrizante pero discretamente aterrador Reda Kateb) para su nuevo plan. Al otro lado de la ley, nos encontramos con Maria (Amanda Collin), una guardia de seguridad aguda y obstinada, que, en cierto modo, pretende ser la última línea de defensa eficaz de Dinamarca contra un atraco a gran escala. Lamentablemente, se dedica muy poco tiempo a María (o, de hecho, a cualquier otra mujer en la película). Su historia se podría simplemente eliminar, y la película seguiría siendo la misma.
“Nos van a coger”, le dice preocupado Kasper a Slimani, después de un atentado aparentemente exitoso. Slimani le responde, contundentemente, y, revela la profunda inevitabilidad de todo: “Sí. Claro. Lo sé”. La definición del éxito para cada hombre siempre es distinta. Tras no lograr dejar su huella en el ring de boxeo, Kasper se concentra en ganar de otra forma: en concreto, haciendo que este atraco sea el mayor de Dinamarca. Su otra motivación es intentar impresionar a su hija pequeña, pero tenemos otras pocas razones para animarle: la mayor vía de escape emocional de nuestro héroe parece consistir en la necesidad de gritar y gruñir, una liberación de proporciones machistas. Mientras tanto, Slimani está obsesionado con una victoria financiera global. Sin embargo, es difícil empatizar con ninguno de los dos protagonistas, sobre todo después de que Slimani maltrate físicamente a su pareja por mirar entre sus pertenencias.
La película está acompañada por una banda sonora cargada de sintetizadores, compuesta por Martin Dirkov. La cámara del director de fotografía, Adam Wallensten, se vuelve errática y drásticamente más manual, lo que conduce al sustancioso y prolongado enfrentamiento del desenlace que pone mentalmente al espectador en la piel de los criminales-héroes. Bañada en fríos tonos azules y grises, The Quiet Ones se parece, de manera más convencional, a otras películas del género, destacándose, considerablemente, en las escenas de acción de persecuciones de coches hacia el final de su metraje. La falta de arcos de personajes convincentes es la mayor debilidad en una película que, por lo demás, es emocionante, y recuerda a El robo del siglo, de Ariel Winograd (2020, Argentina), que también describe un atraco infame.
The Quiet Ones es una producción danesa-sueca-francesa de Zentropa, Zentropa Sweden, Kazak y Zentropa France. TrustNordisk gestiona las ventas internacionales.
(Traducción del inglés por Paula López Pastor)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.