email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

TORONTO 2024 Galas

Crítica: Les Barbares

por 

- Un pueblo bretón entra en efervescencia a la llegada de una familia de refugiados sirios en una comedia inteligente, comprometida, cáustica y llena de afecto firmada por Julie Delpy

Crítica: Les Barbares

"¿Son demasiado amables, nuestros sirios? ¿Querían árabes malos que crean problemas en un pueblo lleno de francese buenos? ¿Es eso?" La agitación reina en la pequeña y apacible ciudad bretona de Paimpont (1.672 habitantes) bajo la mirada de los patos del estanque de la abadía des, en Les Barbares [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, la nueva película de la siempre contestataria Julie Delpy (nominada al Óscar al mejor guion en 2005 y en 2015 por Antes del atardecer y Antes del anochecer [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
), proyectada en estreno internacional en la sección Galas del 49.° Festival de Toronto, y que se estrenará en las salas francesas el 18 de septiembre de la mano de Le Pacte.

"– No hemos votado para esto. – Los ucranianos están muy demandados en el mercado de los refugiados." El fontanero Hervé (Laurent Lafitte), descrito como “facha” por algunos, no está en absoluto satisfecho con las explicaciones del alcalde (Jean-Charles Clichet) de la noticia sobre el cambio de nacionalidad sorpresa de los refugiados que el ayuntamiento ha decidido acoger. Para la profesora “pasionaria” Joëlle (la propia directora) y su amiga desde la infancia Anne (Sandrine Kiberlain), mujer del gerente, un poco alcohólico, de la tienda local (Mathieu Demy), es una verdadera misión humanitaria la de integrar mejor a la familia siria de los Fayad, compuesta por el arquitecto Marwan (Ziad Bakri), su mujer grafista Luna (Dalia Naous), su hermana médica (que ha perdido una pierna) Alma (Rita Hayek), su padre Hassan (Fares Helou) y los niños Dina y Waël.

La televisión regional se desplaza incluso hasta la ciudad para inmortalizar en un documental el evento que removerá los cimientos de la población, desde los más jóvenes hasta los más viejos, desde la enfermera Géraldine (India Hair) hasta el policía municipal Johnny (Marc Fraize), pasando por la propietaria de la crepería (Brigitte Rouän), el responsable de la granja biológica (Albert Delpy), la pareja de charcuteros y todos los habitantes en general. Todo el mundo tiene algo que decir sobre los recién llegados, los rumores abundan ("¿terroristas?", "¿polígamos?, "nos cortan las manos cuando miramos a sus hijas", "¿el velo?", "se parecen un poco a los gitanos", etc.), y un grafiti aparece inmediatamente en la puerta de su casa de acogida: "Fuera, bárbaros".

"¿Qué significa el racismo?" A esta cuestión de actualidad, Julie Delpy aporta con mucho humor respuestas que ponen sobre la mesa todos los aspectos de un tema muy serio (por no decir grave) bajo la apariencia de un vodevil de pueblo. Construida en cinco actos ("Bienvenidos a Paimpont", "Un euro y dictadura", "En nuestra casa", "Roto" y "Alma et Alma"), la película navega hábilmente entre sus varios personajes (todos muy bien interpretados) y controla a la perfección su dimensión satírica en los límites del realismo, lo que le permite decir mucho sobre los dramas de la tontería humana sin demasiada acidez. A menudo divertida, Les Barbares sigue enviando, a pesar de su optimismo voluntario y comprometido, un inquietante mensaje sobre la estrechez de miras de ciertas personas que confunden principios con frustraciones personales. Pero como el personaje interpretado por la cineasta, solo podemos esperar, y mejor si podemos hacerlo de buen humor, conseguir vivir juntos y “que el mundo sea mejor”.

Les Barbares ha sido producida por The Film y coproducida por Le Pacte. Charades se ocupa de las ventas internacionales.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy