email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

TORONTO 2024 Centrepiece

Crítica: Jane Austen a gâché ma vie

por 

- El primer largometraje de Laura Piani es una comedia romántica sincera y repleta de encanto sobre las desventuras de una mujer que intenta encontrar un equilibrio entre corazón y mente

Crítica: Jane Austen a gâché ma vie
Camille Rutherford en Jane Austen a gâché ma vie

—“¿A quién esperas? ¿A Mark Darcy?” —“Es que no vivo en el siglo adecuado, eso es todo”. Cuando a Agathe, la librera parisina de treinta años y entrañable protagonista de Jane Austen a gâché ma vie [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, la ópera prima de la directora francesa Laura Piani (estrenada a nivel mundial en la sección Centrepiece del 49.º Festival de Toronto), le preguntan qué libro recomendaría para adentrarse en el mundo de la célebre novelista británica que da título a la película, sugiere Persuasión y el personaje “de una solterona que se marchita porque no le dan suficiente agua y acaba desaprovechando su existencia”.

La respuesta no es en absoluto casual, ya que este personaje es un espejo para Agathe (Camille Rutherford), una mujer que rechaza los “aquí te pillo, aquí te mato”, que no se acuesta con nadie desde hace dos años y que prefiere refugiarse en el mundo de la literatura porque “hay libros que se convierten en parte de nuestras vidas, que nos ayudan a vivir y nos revelan nuestra verdadera naturaleza”. Pero, por supuesto, no todo es tan sencillo, y es que, aunque el círculo de Agathe —a quien le invaden las dudas y los complejos— la incite a “explorar algo diferente”, lo único que quiere ella es amar y ser amada, ver cómo aparece el cuerpo desnudo de un hombre en su vida. Así, la protagonista proyecta esta fantasía en el comienzo de una novela que escribe en inglés. Y, sin buscarlo, a instancias de su colega y viejo amigo Félix (Pablo Pauly), que aprovecha la ocasión para declararle su amor, recibe la buena noticia de que ha sido seleccionada para una residencia de escritores de dos semanas en Inglaterra. El viaje le deparará innumerables sorpresas, entre ellas la encarnada por el muy británico Oliver (Charlie Anson), descendiente lejano de Jane Austen, sobre cuyos zapatos vomita Agathe al bajar del ferry...

Podemos decir que Jane Austen a gâché ma vie, que se caracteriza por la predominancia de momentos divertidos, el buen fondo y la búsqueda de sencillez, constituye una variación francesa —sin pretensiones pero bien ejecutada— de los clásicos de Working Title (como Notting Hill) con un toque cómico al estilo de Woody Allen. El guion —escrito por la propia cineasta— mantiene con habilidad el hilo de la comedia romántica al tiempo que da en clavo sobre una serie de temas directamente relacionados con la empatía (la soledad emocional, la necesidad de liberarse de las cadenas del pasado, aceptar los cambios y mezclar grandes alegrías y grandes tristezas para descubrirse a uno mismo, las distintas caras de un mismo aspecto, la evolución del feminismo, el síndrome del impostor artístico, etc.). Con este primer largometraje, Laura Piani demuestra eficazmente que una buena historia es “el único remedio contra el desorden de pensamientos y sentimientos”, y que si encima la historia es divertida, aún mejor.

Jane Austen a gâché ma vie ha sido producida por Les Films du Veyrier y Sciapode, en coproducción con Pictanovo, y las ventas internacionales de la película corren a cargo de The Bureau Sales. La película también acaba de ser adquirida por Sony Pictures Classics para Norteamérica, América Latina, Oriente Medio, Europa del Este y las compañías aéreas de todo el mundo.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy