Crítica: U Are the Universe
por Martin Kudláč
- El primer largometraje de Pavlo Ostrikov mezcla ciencia ficción existencial, romance y comedia en una exploración entre géneros del amor, la soledad y la necesidad humana de conexión

El director Pavlo Ostrikov ha estrenado su primer largometraje, U Are the Universe [+lee también:
tráiler
entrevista: Pavlo Ostrikov
ficha de la película], en la sección Discovery del Festival de Toronto. Se trata de una comedia dramática de ciencia ficción postapocalíptica, enriquecida con elementos de romance. Andriy Melnyk (Volodymyr Kravchuk), un camionero espacial, transporta residuos nucleares a Calisto en una deteriorada nave espacial de carga. A mitad de camino, Andriy se entera de que le han despedido, y poco después, se da cuenta de que es el último humano superviviente en el universo. A la deriva, en el espacio, le cae un rayo de esperanza y una posible conexión debido a una débil señal procedente de una estación cercana a Saturno, lo que sugiere que podría no estar completamente solo.
Ostrikov ha explorado temas existenciales en sus anteriores cortometrajes, como en When the Trees Fall, un drama íntimo ambientado en un contexto social y natural más amplio. En U Are the Universe, amplía estos temas, explorando el amor y el aislamiento a una escala mayor, cósmica. Andriy, un torpe solitario con escasas habilidades sociales e inteligencia emocional personifica a un hombre corriente. Su indiferencia inicial ante el acontecimiento apocalíptico que le deja tirado en el inmenso vacío del espacio no se convierte en desesperación, sino que empieza a disfrutar de lo que le queda de su existencia, incluidas las provisiones de la nave que van disminuyendo. Su sentido del propósito se restablece cuando recibe un mensaje de voz procedente de millones de kilómetros de distancia, que le lleva a descubrir su origen.
En un principio concebida como una breve obra de teatro, U Are the Universe conserva la sensación íntima de sus orígenes como una comedia dramática de cámara. Ostrikov, que adaptó su propia obra a la gran pantalla, mantiene la narrativa confinada y centrada en los diálogos, con las interacciones del protagonista limitadas a las que mantiene con su compañero robot, además de sus propios pensamientos interiores. La película se mueve con fluidez entre los géneros, recordando a la comedia de televisión Enano rojo. Además, rindiendo homenaje a clásicos como 2001: Una odisea del espacio, que parodia ligeramente y, asentándose, también, en una versión intergaláctica de Tienes un e-mail. En el fondo, la historia trata del poder de la esperanza y la conexión humana, que impulsa a Andriy a seguir adelante incluso cuando su nave espacial se desmorona, como en el thriller cósmico de supervivencia Gravity [+lee también:
tráiler
making of
ficha de la película], de Alfonso Cuarón.
Visualmente, Ostrikov opta por una estética desgastada y vivida que aporta un realismo descarnado al género de la ciencia ficción. La nave espacial está desgastada y envejecida, mientras que el interior retro futurista, con un robot anticuado, desafía la típica representación de las naves espaciales elegantes y esterilizadas. El director de fotografía Nikita Kuzmenko emplea planos cerrados y claustrofóbicos para enfatizar la claustrofobia y la situación agobiante del protagonista.
Ostrikov transforma el drama introspectivo y existencial en una película teñida de melancolía, pero basada en el humanismo, centrándose en la lucha por encontrar un sentido a la abrumadora soledad. Aunque la narrativa roza con temas familiares, Ostrikov logra evitar en su gran mayoría caer en los grandes clichés, particularmente en el tercer acto, donde giros inesperados conducen a un final conmovedor pero devastador, sin perder el toque humanístico.
U Are the Universe es una producción de ForeFilms (Ucrania) y Stenola Productions (Bélgica). True Colours gestiona sus ventas internacionales.
(Traducción del inglés por Paula López Pastor)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.