email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

TORONTO 2024 Centrepiece

Crítica: The Swedish Torpedo

por 

- Frida Kempff firma un cariñoso biopic sobre la vida acuática de Sally Bauer, que nadó a través de las restricciones de los años 30

Crítica: The Swedish Torpedo
Josefin Neldén en The Swedish Torpedo

En el cortometraje Bathing Mickey, galardonado en Cannes en 2010, la directora Frida Kempff (Knocking [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Frida Kempff
ficha de la película
]
) ya mostró un cariño evidente por mujeres nadadoras obstinadas. ¿Tenía ya en mente, por aquel entonces, una película biopic de Sally Bauer? En cualquier caso, The Swedish Torpedo [+lee también:
entrevista: Frida Kempff
ficha de la película
]
, estrenada mundialmente catorce años más tarde en la sección Centrepiece del Festival de Toronto, es exactamente eso.

El nombre de “torpedo” es muy apropiado cuando se trata de Sally Bauer (1908-2001), la impresionante nadadora sueca que se enfrentó a muchos retos de larga distancia, habitualmente con éxito. Sin medallas olímpicas ni títulos de campeona del mundo (una guerra mundial interponiéndose puede haber jugado un papel importante), Sally, poco a poco, ha ido quedando relegada a una oscuridad relativa, e incluso a nivel nacional. Sin embargo, en su momento, ella era la gran kahuna, y en 1939 cruzó el Canal de la Mancha (siendo la cuarta mujer conseguirlo; además, repitió el logro en 1951) casi se convierte en la Charles Lindbergh de las aguas, al menos a nivel nacional. Se nombró una escuela y un tren en su nombre, se escribió una novela y una obra sobre ella, y ahora, hay una película sobre ella.

Kempff y la coguionista Marietta von Hausswolff von Baumgarten (Beyond [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, Call Girl [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
) se basan en una mezcla entre la historia real y, eventos y personajes ficticios, para narrar las aventuras y la lucha de Bauer contra el clásico tratamiento de los que se espera que pierdan. En los años 30, cuando las mujeres que no sabían cuál era su lugar (como una buena ama de casa o como una aún mejor ama de casa), instantáneamente, se les dio el estatus de ser la oveja negra. El hecho de que Sally es una madre soltera de un niño de siete años no ayuda nada. Peor aún es esa egoísta tontería de nadar. Sally intenta cumplirlo asistiendo a una escuela de economía doméstica (representada casi como una cárcel de mujeres o como una versión luterana apagada de esas lavanderías irlandesas para niñas deshonradas), pero, literalmente, se siente como un pez fuera del agua. Discretamente, lo abandona y se arrastra hasta Kattegat, estableciendo un nuevo récord de 17 horas y cinco minutos, mejorando el anterior de 12. Horas, claro.

Kempff encuentra la persona adecuada y versátil para interpretar a Bauer. Ella es Josefin Neldén (The Restaurant, Border [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ali Abbasi
ficha de la película
]
), que hace el papel de la madre cariñosa, aunque difícilmente ideal, siendo también la joven amante del padre de su hijo, el cual ya estaba casado y era infiel (el joven Mikkel Boe Følsgaard). Y, también hace el papel de una temeraria acuática muy steampunk, embadurnada en aceite lodoso, con unas robustas gafas de natación enormes: una mujer emancipada en los años 30, quien realmente perfeccionó sus habilidades especiales en la vida. Lisa Carlehed ofrece un apoyo admirable como la complicada, pero, a fin de cuentas, la leal compañera de lucha de Sally, y el debutante Arthur Sörbring realmente maravilloso, interpretando al pequeño Lars. Dividido entre, como mucho, un 49% de ira hacia su madre irresponsable, y, al menos, un 51% de orgullo y emoción por su gloriosa aventura. Hannes Krantz, de Crazy Pictures, ofrece un excelente trabajo con la cámara a lo largo de toda la película, y, ni que decir de los impresionantes momentos acuáticos, tanto por encima como por debajo de la superficie.

The Swedish Torpedo es una coproducción sueca-estonia-finesa-belga de Momento Fil, Amrion, Velvet Films, Inland Film Company, Film i Väst, TV4, SVT, RTBF y Proximus. Urban Sales gestiona las ventas internacionales.

(Traducción del inglés por Paula López Pastor)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy