email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

TORONTO 2024 Centrepiece

Crítica: Edge of Night

por 

- El thriller de Türker Süer sigue un conflicto entre dos hermanos, oficiales del ejército turco, con el fallido golpe de estado del 2016 en el país como fondo

Crítica: Edge of Night
Berk Hakman (izquierda) y Ahmet Rıfat Şungar (centro) en Edge of Night

Edge of Night, la ópera prima del director turcoalemán Türker Süer, cumple a la perfección los tres requisitos de cualquier thriller que se precie: hay un conflicto irresoluble que divide a una familia; gran parte de la acción transcurre en un vehículo en movimiento, que avanza en una sola dirección, como debería hacer la trama, y se desarrolla en un lapso de tiempo muy limitado, concretamente unas 48 horas, lo que genera la sensación de una carrera contrarreloj. El hecho de incluir reflexiones sobre los disturbios civiles en Turquía durante la era Erdoğan es otro logro de la película, que cruza la línea de meta a los 85 minutos de duración, a pesar de soportar la tensión de todo este esfuerzo. No está nada mal para una ópera prima, estrenada en la sección Orizzonti Extra de Venecia y proyectada posteriormente en la sección Centrepiece de Toronto.

Sin recurrir a la clásica voz en off de “tráiler de película americana”, Süer (que también firma el guion en solitario), adopta el cliché de dos hermanos en lados opuestos de la ley, una situación abocada al desastre. Sin embargo, permite que un dilema moral tan clásico, el de traicionar la lealtad familiar, se convierta en un eficaz motor dramático que impulsa los demás elementos de la película. El capitán Sinan Yeşilyaprak (Ahmet Rıfat Şungar, que trabajó con Nuri Bilge Ceylan en El peral salvaje [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
y Tres monos [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Zeynep Ozbatur
ficha de la película
]
) recibe el encargo de escoltar a su hermano Kenan (Berk Hakman), otro militar, hasta una prisión en Ankara, después de agredir a un superior, desertar e intentar huir del país. Sinan, fiel aunque demasiado ingenuo, ignora que es un peón en un complot mucho mayor, orquestado por su superior, el coronel Demirkan (Ahmet Kaynak), que exige una nueva demostración de lealtad a la “patria” por parte del capitán, después de que testificara contra su propio padre, un general condecorado acusado de traición.

La ya fracturada unidad familiar pronto se ve amenazada por una nueva perturbación. Aunque la coproducción de la película vincula a Alemania con Turquía, y el propio Süer nació, creció y ahora trabaja principalmente en Alemania, las razones más sutiles del golpe de julio de 2016 contra el gobierno legítimamente elegido se entenderán bien en ambos países, pero quizás menos en el exterior. No obstante, la seguridad que demuestra Süer a la hora de desenredar la trama genera un contraste entre las maquinaciones a gran escala (y el propio conocimiento previo del público) y el tiempo que tarda Sinan en comprender la situación, en medio de sorprendentes revelaciones sobre el partidismo del acusado y del acusador, poniendo patas arriba toda la cadena de mando militar, como suele ocurrir en este tipo de golpes a nivel internacional.

En última instancia, la conclusión más trascendental que propone Süer es que las convulsiones políticas del país pesan más que los lazos de sangre, lo que convierte su mecánica de thriller en un mensaje serio, similar al de La semilla de la higuera sagrada [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Directors Talks @ European…
entrevista: Mohammad Rasoulof
ficha de la película
]
, estrenada este año. El hecho de que el cineasta incorpore imágenes de noticias reales como telón de fondo de sus principales localizaciones dramáticas invita aún más a esta comparación. Con todo, parte del impacto se ve empañado por la torpeza de algunos diálogos excesivamente expositivos, y por la forma en que nos damos cuenta de que el conflicto fraternal que se ha establecido cuidadosamente está al servicio de matices y significados más metafóricos. Por otro lado, la nitidez y concisión de su duración podrían considerarse excesivamente bruscas. Aun así, se trata de un trabajo realmente impresionante, realizado con auténtico garbo visual y un dominio de la tensión y el tono, que demuestra el potencial de Süer para mantener al público pegado a la butaca en futuros proyectos.

Edge of Night es una coproducción entre Alemania y Turquía, producida por MFP GmbH y Liman Film. The Match Factory se encarga de las ventas internacionales.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy