España será el "Country in Focus" en el European Film Market del 2025
- El país hará gala de sus rica tradición cinematográfica y sus punteros avances tecnológicos, erigiéndose como un importante agente del cine mundial en la próxima Berlinale

El European Film Market (EFM), que se celebrará del 13 al 19 de febrero de 2025 en paralelo a la 75.ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, dedicará a España su “Country in Focus”, destacando el dinámico papel del país en el contexto del cine europeo. La iniciativa, que cada año pone el foco en un país clave para la producción cinematográfica, mostrará la floreciente industria española, famosa por su diversidad creativa, su atractivo internacional y su larga presencia en la Berlinale y el EFM.
De esta forma, la participación de España en el EFM ofrecerá numerosas oportunidades de interacción entre productores, distribuidores, inversores y profesionales del sector. El programa pretende fomentar el diálogo y promover la colaboración internacional en una amplia gama de géneros, desde películas de animación hasta dramas y series de televisión. En ediciones anteriores, los países seleccionados han sido México, Canadá, Noruega, Chile, los países bálticos e Italia.
La directora del festival, Tricia Tuttle, subrayó: “El cine español ha enriquecido el programa de la Berlinale durante décadas. Cientos de producciones españolas, firmadas por grandes y aclamados cineastas, han deslumbrado a públicos y jurados por igual, y un total de nueve películas han ganado el máximo galardón del festival, el Oso de Oro a la Mejor Película, siendo la más reciente la hermosa Alcarràs [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carla Simón
entrevista: Carla Simón
entrevista: Giovanni Pompili
ficha de la película], de Carla Simón, seleccionada en 2022. Pedro Almodóvar también ocupa un lugar importante en la historia de la Berlinale, ya que La ley del deseo [+lee también:
tráiler
ficha de la película] ganó el primer premio Teddy tras su estreno mundial en la sección Panorama en 1987. A lo largo de los años, la Berlinale ha acogido a innumerables y distinguidos cineastas españoles como miembros del jurado, invitados del festival y talentos emergentes. Por todo ello, tenemos muchas ganas de celebrar la industria cinematográfica española en el próximo European Film Market”.
España está firmemente comprometida con la expansión de la producción cinematográfica sostenible y la digitalización del sector cinematográfico con una visión de futuro, mientras que su vibrante escena se extiende más allá de los grandes focos de Madrid y Barcelona. Regiones como el País Vasco, Cataluña, Galicia, Canarias y Andalucía aportan perspectivas regionales únicas.
Tanja Meissner, directora de Berlinale Pro*, señaló: “La industria cinematográfica española ha consolidado su reputación y reconocimiento mundial para convertirse en una potencia europea gracias a la excelencia creativa, las inversiones específicas en el sector y las innovaciones tecnológicas, gozando de una fuerte presencia internacional con contenidos de alta calidad y originalidad. El país ofrece incentivos fiscales competitivos, acuerdos de coproducción y una sólida infraestructura industrial”.
El ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, ha declarado: “El European Film Market es, sin duda, una de las plataformas más potentes para la cinematografía europea, y el hecho de que España sea el “Country in Focus” de esta edición nos permitirá hacer más visible el enorme talento de la industria española en todos sus ámbitos: creación, producción, distribución y posicionamiento global de nuestro cine. Esa es la tarea y el privilegio de este Ministerio de Cultura: apoyar a nuestra industria cinematográfica y a nuestros creadores, darlos a conocer y permitir que el cine español siga creciendo, como ya lo está haciendo, en el mercado global y entre los espectadores de todo el mundo”.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.