email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

IBERSERIES & PLATINO INDUSTRIA 2024

Gran éxito de la cuarta edición del Iberseries & Platino Industria

por 

- Más de 2.600 profesionales del sector audiovisual de 50 países se dieron cita en Madrid para celebrar cuatro jornadas repletas de actividades, proyecciones, encuentros, proyectos y alianzas

Gran éxito de la cuarta edición del Iberseries & Platino Industria

La cuarta edición de Iberseries & Platino Industria concluyó el 4 de octubre en Madrid poniendo fin a una amplia y exclusiva programación de más de 120 actividades que se distribuyó en cuatro jornadas, superando las cifras de la edición anterior al congregar a más de 2.600 profesionales del sector, provenientes de 50 países.

Una extensa representación de la industria iberoamericana, entre autores, creadores, cineastas, guionistas, showrunners, productores, distribuidores, compradores, agentes de venta, plataformas, cadenas de televisión, estudios, talents, directivos/as y decision makers de más de mil compañías, además de entidades financieras y fondos de inversión y organismos dedicados al turismo, la educación y las nuevas tecnologías vinculadas al audiovisual, se han reunido en este espacio único cuyo objetivo es propiciar el encuentro del sector, conocer últimas tendencias, generar sinergias y oportunidades de negocio para favorecer el desarrollo de nuevos proyectos y consolidar el audiovisual iberoamericano a nivel mundial, incluyendo series y largometrajes.

El mayor número de profesionales participantes en Iberseries & Platino Industria han sido de España, México, Colombia, Argentina, Estados Unidos, Chile, Brasil, Perú, Portugal y Uruguay. Asimismo, se incrementó la presencia en el evento de ejecutivos/as de países como Italia, Francia, Reino Unido, República Dominicana, Panamá, Alemania, Puerto Rico y Ecuador.

El nutrido programa de Iberseries & Platino Industria ha integrado cuatro ejes de programación: Conferencias, Keynotes y Spotlights, Iberscreenings (con sus apartados: Capítulo UNO, Próximamente, Premier Cine, Segunda Ventana y Showcases), MAI (Mercado Audiovisual Iberoamericano), Foro de Coproducción y Financiación, Sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras y los Talleres de Formación de Showrunners, Inteligencia Artificial en la postproducción de cine y series, Herramientas Financieras y Estrategia de contenidos.

Se han realizado 56 paneles, con la participación de 220 ponentes, personalidades y expertos de la industria, con la asistencia de más de 200 periodistas internacionales. Se han cerrado importantes acuerdos entre diferentes agentes del sector y de los organizadores con varias entidades para seguir estrechando lazos a ambos lados del Atlántico y continuar manteniendo la colaboración en siguientes acciones conjuntas. Además, se dieron a conocer nuevas estrategias de contenidos de grandes estudios, plataformas y productoras.

Se llevaron a cabo 22 screenings con pases exclusivos y otros abiertos al público, así como premieres, estrenos y avances de nuevos contenidos seriados y cinematográficos con productoras, estudios, canales, plataformas y agentes de ventas, ante la presencia de más de 180 compradores y commissioners de 30 países. Y 189 proyectos nuevos fueron presentados en las sesiones de Pitch, Foro y Taller de showrunners, seleccionados en convocatoria ante más de 1.300 propuestas recibidas.

Estos datos demuestran que ha crecido en más de un 48% la participación de profesionales del sector desde su primera edición y que cada vez asisten más delegados procedentes de fuera de España, con una representación del 45%. El número de países presentes se ha duplicado desde 2021: de 25 en la primera edición hasta el medio centenar de la cuarta. El número de empresas con respecto al año pasado ha subido casi un 50%.

En el acto de clausura, los codirectores Samuel Castro y Juan Alía agradecieron la presencia de todos los participantes en esta edición, que ha superado las expectativas. Samuel Castro ha asegurado que “Iberseries & Platino Industria se ha fijado en el calendario de los profesionales que trabajan, producen y financian contenidos audiovisuales en lengua hispana y portuguesa. Creo que hemos generado un punto de encuentro muy positivo, con gran calidad de las conferencias y una participación abierta entre los generadores de contenido, con ganas de compartir y buscar alianzas y oportunidades de financiación, uno de los principales objetivos de este evento, y ya estamos preparados para abrirnos al mercado europeo e internacional”.

Y Juan Alía manifestó que “esta edición ha sido un éxito, las cifras lo demuestran y con extraordinarios resultados. Hemos aumentado con creces el volumen que tuvimos el año pasado. El incremento de empresas participantes es muy importante, habla mucho del carácter internacional de Iberseries & Platino Industria, con la presencia de 50 países, y lo que más orgullosos nos va a hacer sentir es ver cómo en dos o tres años los proyectos que se han presentado aquí en las sesiones de pitch se hagan realidad y lleguen al público”.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy