Intersección celebra sus ganadores y su crecimiento
por Susanne Gottlieb
- El festival gallego dedicado al cine experimental, de autor y de vanguardia, ahora en su séptima edición, tiene claro su papel como conexión entre los cineastas y la industria

El pasado 26 de octubre concluyó la 7.ª edición de Intersección - Festival Internacional de Cine de A Coruña con la entrega de premios en el Teatro Colón, una de las sedes habituales del festival. Durante los seis días anteriores, el público pudo disfrutar de más de 70 títulos en diferentes secciones.
Además de las secciones competitivas (Internacional, Galicia y Escolas), el público pudo ver cortometrajes y largometrajes experimentales en las categorías no competitivas, como la retrospectiva dedicada al colectivo austriaco Total Refusal, y las secciones Sección Z, Inmersiva y Miradas Diversas. Alejándose un poco más de su enfoque experimental, pero en sintonía con los temas marxistas y pacifistas de Total Refusal, la sección Clásicos Modernos programó las películas Sin perdón, de Clint Eastwood , y Corrupción en Miami, de Michael Mann.
Otra novedad de este año fue la ampliación de NEXUS, el programa de industria del festival. Además de las sesiones de pitching en INTERSECTION LAB, un laboratorio dirigido a proyectos en desarrollo donde los cineastas reciben asesoramiento profesional, Intersección acogió por primera vez espacios de coproducción como la sesión de pitching de FORO y los encuentros de ÁGORA. “INTERSECTION NEXUS nació como un compromiso necesario por parte del festival”, declaró el director del encuentro, Gonzalo E. Veloso. “Es un espacio necesario tanto a nivel gallego como nacional”.
En la ceremonia de clausura se entregaron numerosos premios oficiales y no oficiales. En lo que se refiere a las tres grandes categorías, el premio a la mejor película de la Sección Internacional, dotado con 2.000 euros, fue para la animación de marionetas suiza Histoires sans lion, de Vital Z'brun, que aceptó su galardón a través de un mensaje de vídeo. El premio al mejor cortometraje español fue para Gritaré sobre tu tumba, de María Cañas, que opta así a los premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Audiovisuales de España. El premio a la mejor película de la Sección Galicia, dotado con 1.000 euros, fue para Lavadoiro, de Ana Amado y Lois Patiño.
Otros galardones oficiales fueron el premio a la mejor película de la Sección Escolas, dotado con 350 euros, que recayó en Ei, Temi, de Marta Aguilella, Arnau Belloc y Jesús Minchón, el premio del jurado joven para Delincuente, de Alba Domínguez, y el premio del público para Pliegue tectónico + Un cuadro con subtítulos, de Carlos Fer. En cuanto a los premios no oficiales, A fotografía velada é espazo para unha proposta de memoria, de Sabela Eiriz, se hizo con el premio Contemporánea, lo que supone la posibilidad de exponer la obra en una galería de arte contemporáneo de Galicia. Platónico, platónica, de Xacio Baño, obtuvo el premio Numax Exhibición, garantizando una proyección de la obra en los cines NUMAX de Santiago de Compostela. Delincuente, de Alba Domínguez, también se llevó el Premio MAV, dedicado a una obra de arte femenina.
A medida que el festival sigue afianzándose, Veloso celebró un récord de asistencia. “Estamos muy contentos, ha sido un éxito poder ampliar nuestras sedes”. Una de esas nuevas ubicaciones fueron los Cantones Cines, que permitieron aumentar el aforo y abrir aún más el festival al público general.
A continuación, la lista completa de ganadores:
Premio a Mejor Película de la Sección Internacional
Histoires sans lion - Vital Z'brun (Suiza)
Premio a Mejor Corto Español
Gritaré sobre tu tumba - María Cañas (España)
Premio a Mejor Película de la Sección Galicia
Lavadoiro - Ana Amado y Lois Patiño (España)
Premio a Mejor Película de la Sección Escolas
Ei, Temi - Marta Aguilella, Arnau Belloc y Jesús Minchón (España)
Premio del Jurado Joven
Delincuente - Alba Domínguez (España)
Premio del Público
Pliegue tectónico + Un cuadro con subtítulos - Carlos Fer (España)
Premio Contemporánea
A fotografía velada é espazo para unha proposta de memoria - Sabela Eiriz (España)
Premio Numax Exhibición
Platónico, platónica - Xacio Baño (España)
Premio MAV
Delincuente - Alba Domínguez
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.