email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BLACK NIGHTS 2024 Competición

Crítica: The Exalted

por 

- El segundo largometraje de Juris Kursietis cuenta con una sólido premisa pero se le acaba haciendo difícil ser algo más que un pulido estudio de personaje

Crítica: The Exalted
Johanna Wokalek en The Exalted

Tras una actuación triunfal en Alemania, la vida de la famosa organista Anna (Johanna Wokalek) da un vuelco. Al aterrizar en el aeropuerto de Riga, su pareja, Andris (Juris Žagars), director de una empresa maderera controlada por el Estado, es detenido en medio de un escándalo de corrupción. A pesar de la impactante noticia, Anna decide no cancelar su celebración privada de cumpleaños, a la que están invitados amigos, conocidos y familiares para reunirse en la lujosa casa de campo de la pareja y asistir a la inauguración de un órgano centenario meticulosamente restaurado en una iglesia local.

Esta es la premisa del segundo largometraje de Juris Kursietis, The Exalted [+lee también:
entrevista: Juris Kursietis
ficha de la película
]
, estrenada mundialmente en la competición internacional del Festival Black Nights de Tallin. La historia comienza con una breve escena idílica y bucólica en la que ambos se bañan en agua fría, beben champán y disfrutan del momento.

El director letón consigue crear dos protagonistas convincentes: intuimos que algo va mal en los turbios negocios de Andris, mientras Anna se debate claramente entre confiar en él y proteger su carrera. Cuando la noticia sale a la luz, se cancela su concierto en Letonia.

Por otro lado, Andris actúa aparentemente como un marido cariñoso pero evasivo y demasiado confiado, que no quiere delatar a sus socios. Está muy apegado a su tierra y a sus tradiciones, incluida la caza.

El extravagante circo de personajes que nos encontramos por el camino está bastante bien caracterizado, aunque algunos son poco más que extras (por ejemplo, un par de amigos letones que los visitan en casa) y tienen poco impacto en la narración. En particular, la presencia del sacerdote local (Egons Dombrovskis) y de la hija de Andris, Elze (Gerda Embure), parece meramente funcional, especialmente durante una larga escena que muestra una acalorada conversación sobre religión y tradición, como si estos dos personajes sirvieran de pequeños McGuffins. Además, el escaso dominio del inglés por parte del sacerdote hace que el personaje de Dombrovskis resulte a veces torpe o difícil de entender. Probablemente se trate de una elección deliberada, pero algunas cosas se pierden en la traducción.

Por otro lado, personajes como Gabrielle (la agente de Anna, interpretada por Judith Hofmann) y Yorgos (un periodista de Gramophone, interpretado por el griego Yorgos Pirpassopoulos) están más pulidos y su presencia en pantalla es más orgánica. Gabrielle, como cualquier buen agente que represente a sus artistas, está comprensiblemente preocupada por la evolución de la carrera de Anna a causa del escándalo de Andris. Mientras tanto, Yorgos, que casualmente está allí para entrevistar a Anna antes de los premios Gramophone, es un pez fuera del agua. Rodeado de completos desconocidos, intenta comprender sus motivos y los hechos que se esconden tras la repentina cancelación del concierto en Letonia.

La dirección de fotografía, obra de Bogumil Godfrejow, es quizá el aspecto estético menos convincente. Aunque la imagen es prístina y agradable, el estilo de cámara en mano se utiliza en exceso y no siempre resulta eficaz, llegando en ocasiones a suavizar la tensión en lugar de potenciarla. Otros aspectos técnicos, como el montaje, la banda sonora y el diseño de producción, son más fluidos.

Al igual que su anterior película, Oleg [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Juris Kursietis
ficha de la película
]
, el último largometraje de Juris Kursietis cuenta con una premisa apasionante, pero le cuesta ir más allá de un cuidadoso estudio de personajes. Con todo, parece tener más éxito que Oleg, ya que el cierre del arco narrativo  es más comprensible, a pesar de no ser el más sorprendente y presentarse a través de una metáfora visual bastante convencional.

The Exalted es una producción de la letona White Picture, la estonia Stellar Film y la griega Asterisk*. La francesa B-Rated se encarga de las ventas internacionales de la película.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy