email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

ZINEBI 2024 Premios

Una sombra oscilante y The Eggregores’ Theory brillan en Zinebi

por 

- El documental de Celeste Rojas Mugica triunfa entre el jurado de largometrajes, que ha hecho una mención especial a Rising Up at Night; se entregan también tres premios en la sección profesional

Una sombra oscilante y The Eggregores’ Theory brillan en Zinebi
Los ganadores de Zinebi 2024 (© Zinebi)

La 66.ª edición de Zinebi, el festival bilbaíno de documentales y cortometrajes, ha llegado a su fin. En una rueda de prensa celebrada el viernes por la mañana, previa a la ceremonia de entrega de premios en el Teatro Arriaga de la ciudad, los distintos jurados y el nuevo director del festival, Joseba Lopezortega Aguirre, anunciaron el palmarés de este año.

Además de los dos premios Mikeldi de Honor que se concedieron en el transcurso del encuentro a la directora estadounidense Laura Poitras y al director de fotografía español José Luis Alcaine (ver la entrevista), varios largometrajes y, sobre todo, cortometrajes fueron también galardonados. Una sombra oscilante [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
 (Chile/Argentina/Francia), de Celeste Rojas Mugica, una película que explora cómo el peso íntimo y político de las imágenes puede abrir espacios para reflexionar sobre ellas como actos de resistencia, fue galardonada con el Gran Premio de 12.000 euros de la Competición Internacional ZIFF - Zinebi First Film. En su declaración, el jurado la describió como “un retrato íntimo y un viaje personal que crea una composición magistral construyendo cuidadosamente la turbulenta historia de un país”. Fue considerada merecedora del premio “por la inventiva y delicadeza en el uso de la fotografía, el material fílmico y la creación de un paisaje sonoro onírico”. Por su parte, Rising Up at Night [+lee también:
crítica
entrevista: Nelson Makengo
ficha de la película
]
(República Democrática del Congo/Bélgica/Alemania/Burkina Faso/Catar), estrenada en la sección Panorama de la Berlinale y dirigida por Nelson Makengo, recibió una mención especial del jurado, que destacó su “convincente uso del ritmo, el montaje y la música para trazar las luchas de una comunidad resiliente”. Completando la lista de largometrajes premiados, My Stolen Planet [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
(Alemania/Irán), de Farahnaz Sharifi, recibió el Premio del Jurado Joven del ZIFF (UPV/EHU), dotado con 2.000 euros.

En cuanto a los cortometrajes, el Gran Premio Zinebi fue para The Eggregores' Theory (Italia), de Andrea Gatopoulos, que narra una historia de aislamiento con imágenes de pesadilla generadas por inteligencia artificial. El mismo corto también acabó siendo el candidato de Zinebi a los European Film Awards de 2025. El Gran Premio del Cine Vasco fue para Ehiza (España), de Aitzol Saratxaga, y el Gran Premio del Cine Español para Horizontal (España), de Alex Reynolds. El Mikeldi al mejor cortometraje de ficción fue para 2006, de Gabriella Choueifaty (Francia/Líbano), mientras que una coproducción nepalí-belga, Songs of Love and Hate , de Saurav Ghimire, se llevó el Mikeldi al mejor cortometraje documental. El Mikeldi al Mejor Cortometraje de Animación fue para Ashen Sun (Francia) de  Camille Monnier, el Premio del Público EITB para Abellón (España), de Fon Cortizo, el Premio Cineclub FAS para Los invitados de Amaia (España/Georgia), de George Todria, y el Premio UNICEF para Campolivar (España), de Alicia Moncholí.

En cuanto a los premios de la industria Zinebi Networking, se entregaron dos galardones dotados con 15.000 euros cada uno, después de que 14 proyectos (cuatro de ellos vascos y diez españoles) participaran en sesiones de pitching y reuniones individuales a principios de semana. En la sección vasca, el premio fue para Y así seguirán las cosas, de Marina Palacio Burgueño, producida por Gariza Films, centrada en un niño y su grupo de amigos, que poco a poco vuelven al campo en un proceso de despoblación inversa. Por su parte, la coproducción hispano-holandesa The Dutchbat , de Guillermo Roqués, Rafael Honrubia y Javier Marín, producida por 15L Films, fue galardonada en la sección española del evento de networking. La cinta sigue a un grupo de veteranos holandeses de la operación UNPROFOR en Croacia, todos ellos víctimas de trastorno de estrés postraumático como consecuencia de sus experiencias en la década de los 90. Por último, el Premio Impulso Zinebi Networking ECAM fue para Sempre Insieme, de Alberto Baldini (España).

A continuación, la lista completa de ganadores:

Sección Oficial – Competición internacional de cortometrajes

Gran Premio Zinebi
The Eggregores’ Theory – Andrea Gatopoulos (Italia)

Gran Premio del Cine Vasco
Ehiza (The Hunt) – Aitzol Saratxaga (España)

Gran Premio del Cine Español
Horizontal Alex Reynolds (España)

Mikeldi al mejor cortometraje de ficción
2006 – Gabriella Choueifaty (Francia/Líbano)
Mención especial
Morî - Yakup Tekintangaç (Turquía)

Mikeldi al mejor cortometraje documental
Songs of Love and Hate – Saurav Ghimire (Nepal/Bélgica)
Mención especial
The Medallion - Ruth Hunduma (Etiopía/Reino Unido)

Mikeldi al mejor cortometraje de animación
Ashen Sun (Soleil Gris) – Camille Monnier (Francia)

Premio del Público EiTB
Abellón – Fon Cortizo (España)

Premio Cineclub FAS
Los invitados de Amaia – George Todria (España/Georgia)

Premio UNICEF
Campolivar – Alicia Moncholí (España)

Cortometraje candidato a los European Film Awards 2025
The Eggregores’ Theory – Andrea Gatopoulos

Competición internacional Zinebi First Film

Gran Premio ZIFF
Una sombra oscilante [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
- Celeste Rojas Mugica (Chile/Argentina/Francia)
Mención especial
Rising Up at Night [+lee también:
crítica
entrevista: Nelson Makengo
ficha de la película
]
- Nelson Makengo (República Democrática del Congo/Bélgica/Alemania/Burkina Faso/Catar)

Premio del Jurado Joven ZIFF (UPV/EHU)
My Stolen Planet [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
– Farahnaz Sharifi (Alemania/Irán)

Zinebi Networking

Premio EiTB – ZINEBI Networking 2024
Y así seguirán las cosas – Marina Palacio Burgueño (España)
Producción: Garazi Elorza Vadillo, Gariza Films

Premio Zinebi Networking 2024
The Dutchbat – Guillermo Roqués, Rafael Honrubia, Javier Marín (España/Países Bajos)
Producción: Carlota Coloma, 15L Films

Premio Impulso ECAM Zinebi Networking
Sempre Insieme – Alberto Baldini (España)
Producción: Nakarey Fernández Sornes, Mubox Studio

Premios Aukera

Premio Aukera – (H)emen
Emakumeak. San Cristobaleko Espetxea
– Beatriz M. Larragueta (España)

Premio Aukera a la creación
Piztiak – Saioa Miguel Moreno, Mónica Cambra (España)

Premio a la Internacionalización Zineuskadi
Gaua da luze – Itziar Lamarka, Ane Álvarez (España)

Premio Aukera – Diputación Foral de Vizcaya
Itsas-epel – Aroa Fernandez Lazkano (España)

El Santo & Ko.
Creyente - María Corral Laborería (España)

Mikeldis de Honor
Laura Poitras
José Luis Alcaine

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy