Crítica: Le Choix
por Fabien Lemercier
- Vincent Lindon impone su carisma y su talento ocupando él solo la pantalla durante los 77 tensos minutos del remake de Locke de Steven Knight firmado por Gilles Bourdos

"Estás loco", "has perdido completamente la cabeza", "estás delirando". Lo mínimo que se puede decir es que los diferentes interlocutores telefónicos que marcan el trayecto nocturno en coche de Joseph Cross a París no comparten en absoluto su punto de vista sobre la situación en la que ha decidido involucrarse y arrastrarlos. Pero el hombre ha tomado su decisión y no da su brazo a torcer. A pesar de las profundas dudas que evidentemente le invaden, sigue su camino como un funámbulo que cruza un inmenso precipicio en medio de un gran vendaval.
Al decidir adaptar la película Locke [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] del inglés Steven Knight, presentada fuera de competición en la Mostra de Venecia 2013, Gilles Bourdos (seleccionado en festivales como Cannes, con Disparus en la Quincena de Realizadores 1998 y con Renoir [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] en Un Certain Regard 2012, o Venecia, con Espèces menacées [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] en la sección Orizzonti 2017, entre otros) también apostó en un desafío de equilibrio y en un arriesgado estilo. Porque, más allá de las posibles comparaciones entre la obra original y Le Choix [+lee también:
tráiler
ficha de la película], que se estrena el 20 de noviembre con UGC en las salas francesas tras su paso por el Festival de Roma, lo que constituía un desafío cinematográfico era sobre todo la estructura narrativa de la obra original con un único protagonista en un coche, con una cámara que nunca se apartaba de él, en un desarrollo que transcurre en tiempo real.
Es evidente que una empresa como esta no podía prescindir de un intérprete excepcional, bajo riesgo de un gran error. Después de Tom Hardy, es Vincent Lindon (galardonado en Cannes en 2015 por La ley del mercado [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Stéphane Brizé
ficha de la película] y en Venecia este año por Jouer avec le feu [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Delphine y Muriel Coulin
ficha de la película]) quien ha aceptado el desafío de encarnar un personaje radical que ha tomado una decisión moral ("me he comportado mal") llevando toda su vida privada y profesional al borde del colapso.
Para aquellos que no han visto Locke, adaptada para la ocasión al estilo francés por Michel Spinosa, ¿de qué se trata? Lo descubrimos rápidamente a través de múltiples llamadas telefónicas que Joseph Cross realiza y recibe en su coche mientras se dirige a toda velocidad hacia la capital tras abandonar el gigantesco proyecto que supervisa en la provincia: "va a dar a luz y el niño es mío". Esta mujer, no es su esposa, sino una casi desconocida ("apenas me conoces, apenas te conozco") con quien tuvo una relación durante un viaje de trabajo el año pasado. Una mujer frágil, sola, en pánico frente al acontecimiento y a quien él se niega a abandonar en esas circunstancias. Pero al decidir no volver a casa, donde sus dos hijos le esperan para ver un partido de fútbol, y abandonar su trabajo en la víspera de un vertido récord de hormigón cuyo fracaso podría costarle 100 millones de euros a la empresa que lo emplea, Joseph pone en riesgo toda la confianza que se había depositado en él, incluida la de su mujer a quien le confiesa todo ("fue la primera vez, te lo juro"). Sin embargo, mientras conduce intenta asumir sus responsabilidades hasta el final, delegando su trabajo a un adjunto aterrorizado por esta repentina responsabilidad y al que guía paso a paso, y sobre todo dando explicaciones, ya que su decisión tiene en realidad razones mucho más secretas, más íntimas y psicoanalíticas…
Le Choix, muy bien manejada en términos de un ritmo trepidante, se gesta en una serie de minicrisis alimentadas por las conversaciones telefónicas que el protagonista debe afrontar y resolver. A la vez metáfora de un mundo moderno de aislamiento interconectado y de los movimientos telúricos capaces de sacudir de repente las profundidades de cualquier individuo ordinario, la película logra inyectar verdad y humanidad en la coraza del ejercicio de estilo. Este logro se debe en gran medida a Vincent Lindon, cuyo carisma y madurez como actor resultaban indispensables para un papel tan monumental y sensible.
Le Choix ha sido producida por Curiosa Films y coproducida por UGC, Studio Exception y JD Prod. Newen Connect se ocupa de las ventas internacionales.
(Traducción del francés por Tiffany Diago Navarro)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.