A Fidai Film se erige vencedora en la 14.ª Muestra de Cine de Lanzarote
por Alfonso Rivera
- El jurado de la sección oficial deliberó ante el público del certamen canario, decidiendo que la película de Kamal Aljafari merecía el premio al mejor largometraje
No hay otro festival como la Muestra de Cine de Lanzarote (cuya edición número 14 se ha celebrado en la seductora isla canaria entre los días 21 de noviembre y 1 de diciembre): su sección oficial apenas consta de siete largometrajes, las proyecciones de sus diferentes apartados se complementan con actividades como talleres, caminatas y excursiones (en las que, entre otras cosas, se navega o se hace snorkel) y, además, el jurado delibera en abierto y ante el público, exponiendo los pros y contras de los films que compiten por el premio al mejor largometraje de la sección oficial.
Esto último sucedió el sábado, por la mañana, en la isla canaria. En cuatro horas los tres miembros del jurado (el escritor tinerfeño Melchor López, la investigadora cinematográfica Claire Allouche y el programador de Cineteca Madrid Vicente Monroy) expusieron detalladamente por qué A Fidai Film [+lee también:
crítica
entrevista: Kamal Aljafari
ficha de la película] finalmente merecía el galardón.
Así, la cinta de Kamal Aljafari se coronó sobre sus más serios rivales: 7 promenades avec Mark Brown [+lee también:
crítica
ficha de la película], dirigida por Vincent Barré y Pierre Creton –que finalmente logró una mención especial– y la producción rodada en Congo Rising Up at Night [+lee también:
crítica
entrevista: Nelson Makengo
ficha de la película], de Nelson Makengo. Los argumentos del jurado para destacar el documental ganador pasan porque “es una película importante en este momento histórico y que preserva la memoria como algo físico”, en palabras de Claire Allouche. Por su parte, Vicente Monroy aseguró que “es un film complicado y complejo que excede todo lo imaginable, algo nuevo y fuera de lo común, una obra de la naturaleza que supera lo intelectual; una película conjuro, tremendamente desafiante”. Por último, Melchor López destacó sus “imágenes terribles renovables, pues el largo no cae en el panfleto al tiempo que habla de una manera revolucionaria, y me deja un regusto de absoluta desesperanza”.
En el apartado Cruce de Caminos: Cineastas Canarios, se impuso el cortometraje De interés insular, dirigido por Marta Torrecilla, que expone cómo numerosos estudios señalan que uno de los grandes problemas con los que se va a enfrentar la humanidad en las próximas décadas tiene que ver con el acceso al agua. Lugares muy diferentes del planeta se están desertizando a un ritmo acelerado y junto a ese proceso de secado se desmoronan también economías locales basadas en la agricultura y la ganadería, condenando así a dichas comunidades a modificar sus sistemas productivos o, en muchas ocasiones, a emigrar. Mientras esa escasez de agua se intensifica, también motivada por un estado nefasto de los sistemas de distribución, surge una pregunta: ¿se está utilizando este recurso tan preciado del modo más adecuado?
El Jurado Joven, por su parte, también otorgó una mención especial a la cinta francesa 7 promenades avec Mark Brown, decidiendo finalmente que la mejor película era la producción peruana Kinra, firmada por Marco Panatonic.
Por último, hay que subrayar que el premio honorífico 2024, que se entrega a agentes, instituciones o empresas que hacen posible que el audiovisual exista como un arte de calidad –y que no pertenecen a sus profesiones más mediáticas, como la actuación o la dirección–, se entregó a una empresa que ha sabido encontrar un punto de equilibrio extraordinario entre esos dos aspectos: Filmin, la pionera distribuidora de cine online en España.
El palmarés:
Mejor película
A Fidai Film [+lee también:
crítica
entrevista: Kamal Aljafari
ficha de la película] - Kamal Aljafari (Palestina/Alemania/Qatar/Brasil/Francia)
Mención especial
7 promenades avec Mark Brown [+lee también:
crítica
ficha de la película] - Vincent Barré, Pierre Creton (Francia)
Premio del Jurado Joven
Kinra - Marco Panatonic (Perú)
Mención especial
7 promenades avec Mark Brown – Vincent Barré, Pierre Creton
Mejor cortometraje Cruce de caminos: Cineastas canarios
De interés insular – Marta Torrecilla (España)
Premio honorífico
Filmin
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.