email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

EUROPEAN FILM AWARDS 2024

Emilia Pérez arrasa en los European Film Awards

por 

- La película de Jacques Audiard triunfa con cinco premios; No Other Land, Flow, Armand y L'histoire de Souleymane figuran entre los otros ganadores

Emilia Pérez arrasa en los European Film Awards
Los presentatodes y los vencedores de los European Film Awards 2024 (© Sebastian Gabsch/European Film Academy)

No hubo grandes sorpresas en la 37.ª edición de los European Film Awards, celebrados el 7 de diciembre en el Centro de Cultura y Congresos KKL de Lucerna (Suiza). Después del sonado éxito de Anatomía de una caída [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Justine Triet
ficha de la película
]
de Justine Triet el año pasado, otra película francesa dominó la ceremonia. Emilia Pérez [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, el último trabajo de Jacques Audiard, ganador de la Palma de Oro por Dheepan [+lee también:
crítica
tráiler
Q&A: Jacques Audiard
ficha de la película
]
, se erigió como la ganadora indiscutible, llevándose todos los premios a los que estaba nominado: Película, Dirección, Guionista y Actriz, para la deslumbrante interpretación de Karla Sofia Gascón. Junto al Premio a la Excelencia al Montaje, anunciado previamente, para Juliette Welfling, el musical de Audiard se hizo con cinco premios. La película tuvo su estreno mundial en la competición de Cannes en mayo, en donde se llevó el premio del jurado y el premio a mejor actriz para su reparto femenino, y después de lo que fue seleccionada como la representante francesa en los Óscar del 2025 (leer noticia).

Por primera vez, las películas nominadas en las categorías de Documental y Película de Animación también podían competir en la categoría reina, en la que optaban así quince títulos. Sorprendentemente, la otra favorita, la vencedora del León de Oro La habitación de al lado [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
del maestro español Pedro Almodóvar –que también competía en cuatro categorías– volvió a casa con las manos vacías, al igual que La semilla de la higuera sagrada [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Mohammad Rasoulof
ficha de la película
]
, lo último de Mohammad Rasoulof, que competía en tres categorías. La sustancia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Coralie Fargeat
ficha de la película
]
de Coralie Fargeat, una de las sensaciones del año, se quedó con sus dos Premios a la Excelencia, a la Fotografía (gracias al trabajo de Benjamin Kračun) y los Efectos Visuales (gracias al de Bryan Jones, Pierre Procoudine-Gorsky, Chervin Shafaghi y Guillaume Le Gouez), sin conseguir ninguno de los premios principales de la ceremonia. De la misma forma, The Girl with the Needle [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Magnus von Horn
ficha de la película
]
de Magnus von Horn se quedó con sus premios técnicos (Diseño de Producción, para Jagna Dobeszon, y Banda Sonora Original, para Frederikke Hoffmeier).

La 21st Century Orchestra, junto a la cantante suiza Nubya y el 21st Century Chorus, propuso el acompañamiento musical del evento, que dio la bienvenida a más de 1.000 invitados, nominados y presentadores internacionales. El actor de doblaje suizo Fernando Tiberini fue el maestro de ceremonias de una “gala multilingüe”, en homenaje a la variedad lingüística del país anfitrión, animando a los ganadores y a los presentadores a utilizar sus lenguas maternas en el escenario. La gala se emitió en directo a través de 30 colaboradores en 18 países de toda Europa.

“Todos los que estamos aquí tenemos suerte de hacer películas en Europa. Yo, como francés, quiero que nuestro país sirva de ejemplo para los demás en Europa, que no tienen tanta suerte como para contar con un apoyo nacional indispensable”, dijo Audiard al recoger el máximo galardón, antes de agradecer a todo su equipo. “Como todos sabemos, el cine es un deporte colectivo. Así que me gustaría agradecer a mis maravillosas actrices y al resto del reparto, y también a mis queridos compositores, Camille y Clément Ducol, que crearon un papel específico, y otra actriz de la película: la preciosa música. También me gustaría agradecer a Damien Jalet, que debería recibir un premio a la mejor coreografía. […] Este premio es un estímulo, todo está aún por hacer”, continuó.

De hecho, la actriz española Karla Sofía Gascón hizo historia al convertirse en la primera mujer trans en ganar el premio a Actriz Europea por su papel de un peligroso gángster mexicano que se somete a una cirugía de afirmación de género para cumplir su sueño de ser mujer. Durante su poderoso discurso de agradecimiento, dijo: “Creo profundamente en los valores de Europa y en todos nosotros. […] Todos juntos podemos hacer muchas cosas grandes y llevar muchas cosas interesantes y buenas a los demás países, que algunos están bien jodidos.” También expresó palabras de gratitud a los “pequeños distribuidores que han apostado por nuestra película y que la están llevando por toda Europa”. Sobrepasada por la emoción, continuó: “Quiero dedicar este premio a mi madre y a todas las madres porque se infravalora mucho su función en este mundo […], así como a todas las familias que aman a sus hijos.” Mientras, en la categoría de Actor Europeo, el debutante Abou Sangaré triunfó sobre actores y estrellas de renombre como Daniel Craig (Queer [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
) y Ralph Fiennes (Conclave [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
) por su interpretación en L’histoire de Souleymane [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Boris Lojkine
ficha de la película
]
, que también se llevó el premio al Sonido Europeo (para Marc-Olivier Brullé, Pierre Bariaud, Charlotte Butrak, Samuel Aïchoun y Rodrigo Diaz).

Aparte del resto de los Premios a la Excelencia, entre los otros ganadores destacó Armand [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Halfdan Ullmann Tøndel
entrevista: Renate Reinsve
ficha de la película
]
de Halfdan Ullmann Tøndel, que se llevó el Descubrimiento Europeo - Premio FIPRESCI, después de estar nominada también gracias a la sorprendente interpretación de la noruega Renate Reinsve, y La singular vida de Ibelin [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Benjamin Ree
ficha de la película
]
de Benjamin Ree, que se llevó el Premio del Público Joven Europeo de manos de jóvenes representantes del European Film Club en uno de los momentos más conmovedores de la ceremonia. Como era de esperar, la Película de Animación Europea fue la adorable alegoría medioambiental Flow [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Gints Zilbalodis
ficha de la película
]
del letón Gints Zilbalodis, una de las nominadas al Premio LUX del Público de este año (leer noticia). No Other Land [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Basel Adra y Yuval Abraham
ficha de la película
]
de Yuval Abraham, Rachel Szor, Basel Adra y Hamdan Ballal triunfó en la categoría de Documental Europeo, superando a la ganadora del Oso de Oro de Mati Diop, Dahomey [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
(también una finalista del Premio LUX 2025). Por último, The Man Who Could Not Remain Silent de Nebojša Slijepčević fue el ganador del Cortometraje Europeo – Premio Vimeo (leer noticia).

Como ya se había anunciado (leer noticia), el Premio a la Contribución Europea en el Cine Mundial fue para la leyenda italiana Isabella Rossellini, que recibió la mayor ovación de la noche. En su discurso, la actriz y cineasta (que trabajó con nombres como los de los hermanos Taviani, David Lynch, Robert Zemeckis y Alice Rohrwacher, entre otros) dijo que “la curiosidad” había sido el impulso de su carrera: “Cuando llegué a una edad en la que tenía menos trabajo como modelo y como actriz, la curiosidad también me salvó de la depresión”. Rossellini también aprovechó la oportunidad de agradecer a las niñeras que la ayudaron a criar a sus hijos cuando trabajaba: “Si no fuese por el maravilloso trabajo de otras mujeres que me ayudaron, no podría haber tenido la carrera que tuve.” Su último papel está en Conclave, de Edward Berger, en donde trabajó junto a Ralph Fiennes, quien le entregó el premio.

El maestro alemán Wim Wenders, uno de los miembros fundadores de la European Film Academy y su presidente del 1996 al 2020, recibió el Premio Europeo a la Carrera por su obra (que incluye obras maestras como Paris, Texas y El cielo sobre Berlín), presentado por la nueva presidenta, la actriz francesa Juliette Binoche. Wenders enfatizó: “Necesité una carrera entera para darme cuenta de que hacer cine no es ser un genio […]; es darse cuenta de que el cine es más grande que tú. Y esto es lo que quería deciros a la Academia. Esta institución es mayor que cada uno de nosotros, pero todos podemos ayudarle. […] Europa necesita la comunidad cinematográfica para producir una imagen más positiva y más emotiva de un continente un poco perdido en la traducción”.

Por último, el Premio Eurimages a la Coproducción fue para la productora y actriz macedonia Labina Mitevska, una de las fundadoras de la productora familiar Sisters and Brother Mitevski Production, por su importante número de coproducciones europeas con éxito e impacto.

La lista completa de los ganadores:

Película Europea
Emilia Pérez [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Jacques Audiard (Francia)

Documental Europeo
No Other Land [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Basel Adra y Yuval Abraham
ficha de la película
]
- Yuval Abraham, Rachel Szor, Basel Adra y Hamdan Ballal (Palestina/Noruega)

Película de Animación Europea
Flow [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Gints Zilbalodis
ficha de la película
]
- Gints Zilbalodis (Letonia/Francia/Bélgica)

Cortometraje Europeo – Premio Vimeo
The Man Who Could Not Remain Silent - Nebojša Slijepčević (Croacia/Francia/Bulgaria/Eslovenia)

Director Europeo
Jacques Audiard - Emilia Pérez

Actriz Europea
Karla Sofía Gascón - Emilia Pérez

Actor Europeo
Abou Sangare – L’histoire de Souleymane [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Boris Lojkine
ficha de la película
]
(Francia)

Guion Europeo
Jacques Audiard - Emilia Pérez

Descubrimiento Europeo – Premio FIPRESCI
Armand [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Halfdan Ullmann Tøndel
entrevista: Renate Reinsve
ficha de la película
]
 - Halfdan Ullmann Tøndel (Noruega/Países Bajos/Alemania/Suecia)

Premio del Público Joven Europeo
The Remarkable Life of Ibelin [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Benjamin Ree
ficha de la película
]
- Benjamin Ree (Noruega)

Fotografía Europea
Benjamin Kračun – La sustancia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Coralie Fargeat
ficha de la película
]
(Reino Unido/Estados Unidos/Francia)

Montaje Europeo
Juliette Welfling - Emilia Pérez

Diseño de Producción Europeo
Jagna Dobesz - The Girl With The Needle [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Magnus von Horn
ficha de la película
]
(Dinamarca/Polonia/Suecia)

Diseño de Vestuario Europeo
Tanja Hausner - El baño del diablo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Veronika Franz y Severin F…
ficha de la película
]
 (Austria/Alemania)

Maquillaje y Peluquería Europeos
Evalotte Oosterop - When The Light Breaks [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Rúnar Rúnarsson
ficha de la película
]
(Islandia/Países Bajos/Croacia/Francia)

Banda Sonora Original Europea
Frederikke Hoffmeier - The Girl With The Needle

Sonido Europeo
Marc-Olivier Brullé, Pierre Bariaud, Charlotte Butrak, Samuel Aïchoun y Rodrigo Diaz – L’histoire de Souleymane (Francia)

Efectos Visuales Europeos
Bryan Jones, Pierre Procoudine-Gorsky, Chervin Shafaghi y Guillaume Le Gouez – La sustancia

European University Film Award
Three Kilometres to the End of the World [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Emanuel Pârvu
ficha de la película
]
- Emanuel Pârvu (Rumanía)

Premio Eurimages a la Coproducción
Labina Mitevska

Premio a la Contribución Europea en el Cine Mundial
Isabella Rossellini

Premio Europeo a la Carrera
Wim Wenders

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy