email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

MARRAKECH 2024

Crítica: L'Effacement

por 

- La cinta de Karim Moussaoui sigue a un joven privilegiado de Argel que empieza a desmoronarse, pero su narración anodina y su falta de interés lastran la historia

Crítica: L'Effacement
Sammy Lechea en L'Effacement

L'Effacement, que se ha estrenado a nivel mundial como proyección especial en el Festival de Marrakech, es el segundo largometraje en solitario del cineasta argelino Karim Moussaoui, cuya ópera prima, En attendant les hirondelles [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Karim Moussaoui
ficha de la película
]
, fue presentada en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes de 2017. El guion de L'Effacement, del que se ha encargado el propio Moussaoui junto con Maud Ameline, se basa en el libro homónimo de Samir Toumi, pero aunque Moussaoui no pierde en ningún momento el interés por examinar cuestiones contemporáneas de la Argelia actual a través del cine, la película no logra llevarnos a sumergirnos lo suficiente en la vida de sus personajes, por lo que no logramos llegar al fondo de la cuestión.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

El joven de casi 30 años Réda Belamri (Sammy Lechea) lleva una vida acomodada en Argel, donde su acaudalado padre, Youcef (Hamid Amidrouche), le consigue un trabajo bien remunerado en una gran empresa y arregla su matrimonio con una joven encantadora, Djaouida (Nassima Benchicou). Pero la vida de Réda se tuerce de repente cuando, en represalia por las acciones de Youcef, el vengativo director general de la empresa que lo emplea, Makhloufi (Chawki Amari), se asegura de que el joven tenga que cumplir con el servicio militar obligatorio. La vida lleva entonces a Réda a conocer a Malika (Zar Amir), una gerente de restaurante que despierta la intriga del joven, y todo ello al tiempo que se embarca en un angustioso viaje en el que pierde tanto su trabajo como su identidad.

Por mucho que los tejemanejes cotidianos de quienes le rodean despierten el interés del espectador, el desarrollo del personaje de Réda decepciona al caer en saco roto en una historia en la que lo que está en juego no parece ser lo bastante importante en ningún momento. De hecho, cuando por fin se revela el significado del título de la película en relación con la historia, resulta difícil comprender de qué forma afecta esto al protagonista de Moussaoui, y cuanto más llega a sus límites, menos sentido parece tener su viaje emocional. Réda tiene poco o nada que hacer ante su situación, y sin embargo parece aún más decepcionado por lo que ocurre a su alrededor, y todo ello a pesar de sus privilegiadas condiciones de vida. Por otra parte, los personajes secundarios salen de su vida y de la narración tan rápidamente como entran, incluido su hermano más rebelde, Fayçal (Idir Chender), que huye a París para intentar cumplir su sueño de ser DJ y desaparece de la historia.

L'Effacement resulta mucho más convincente a nivel visual, puesto que Moussaoui y la directora de fotografía Kristy Baboul tienden a favorecer los tonos oscuros y las sombras, dejando a menudo a Réda a oscuras en sus momentos de crisis. Otras veces utilizan una paleta de colores más arenosa y desértica para adaptarse a las escenas exteriores, que se aprovechan al máximo, excepto una secuencia desértica de “militares contra terroristas” a mitad de la película, que resulta extrañamente discreta en su uso despreocupado de planos panorámicos. El director hace todo lo posible por hacer brillar el tema interesante en torno al que gira la película, pero ni siquiera las bellas —aunque convencionales— imágenes consiguen salvar la película de unos personajes poco atractivos y una trama demasiado insípida.

L'Effacement ha sido coproducida por Les Films Pelléas (Francia), NiKo Film (Alemania) y Nomadis Images (Túnez). Las ventas internacionales de la película corren a cargo de mk2 Films.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy