email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INDUSTRIA / MERCADO Alemania / España

EXCLUSIVA: Crew United y Spain Film Commission anuncian un nuevo acuerdo

por 

- La nueva colaboración asegura dos años de perfiles Premium Video+ gratuitos, ofreciendo a los profesionales españoles más visibilidad y oportunidades de networking en toda Europa

EXCLUSIVA: Crew United y Spain Film Commission anuncian un nuevo acuerdo

Crew United, la plataforma europea para profesionales del cine y el audiovisual, ha anunciado hoy un acuerdo de colaboración con la Spain Film Commission, según ha podido saber Cineuropa. La colaboración ofrecerá a los profesionales de la industria española una oportunidad única para aumentar su visibilidad tanto a escala nacional como internacional.

La industria cinematográfica y audiovisual española ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años. Solo en 2023, la industria cinematográfica local creció un 30%, impulsada por sus diversas localizaciones, su talento cualificado y la creciente demanda mundial de producciones en el país.

"Sin embargo, seguimos teniendo un reto: la necesidad de una red profesional unificada y adaptada a las necesidades específicas del sector. Para hacer frente a este desafío, la Spain Film Commission, que coordina una red de 47 comisiones y oficinas cinematográficas en el país, lleva tiempo buscando una solución para mejorar la conexión entre los profesionales y las oportunidades de trabajo en el sector. Crew United se ha convertido en el directorio oficial de profesionales españoles para la Spain Film Commission", según explica el comunicado de prensa oficial de Crew United.

"Tras explorar varias oportunidades, especialmente en el ámbito de las redes sociales, buscamos algo más transversal, algo que pudiera utilizarse en múltiples sectores", explica Paulino Cuevas, coordinador general de la Spain Film Commission. "Un socio de nuestra red nos habló de Crew United. Sin mucho conocimiento previo, visitamos su página web para entender los puntos fuertes de su portal, y tuvimos claro que era el camino correcto para nosotros".

Los profesionales españoles que se registren en Crew United recibirán ahora dos años de perfiles Premium Video+ gratuitos, una función diseñada para aumentar la visibilidad y las oportunidades de networking en toda Europa. La iniciativa ya está dando resultados, como destaca Cuevas: "Nuestras expectativas ya se han superado, incluso antes de implementar el acuerdo. La colaboración ya ha proporcionado un apoyo inmediato, ayudando a los profesionales a encontrar oportunidades a través de una red fiable".

Tras una larga colaboración con las comisiones cinematográficas alemanas y un acuerdo especial con la Grand Est Film Commission francesa, donde también actúa como directorio oficial, Crew United sigue consolidando estas alianzas a través de su nueva colaboración con la Spain Film Commission, reforzando aún más su misión de conectar a los profesionales del cine de toda Europa.

La colaboración con los principales agentes de los mercados locales también forma parte del plan de desarrollo europeo de la plataforma, que ya ha recibido el apoyo del programa MEDIA de Europa Creativa en dos ocasiones.

"Nuestro objetivo es llenar un vacío reforzando la conexión entre profesionales dentro y fuera de las regiones de España, creando vínculos entre ellos y dentro de la industria cinematográfica europea", afirma Olivia Rogalla, de Crew United Spain.

“No podríamos haber imaginado un compromiso más decidido y estamos deseando trabajar juntos. Este es otro gran paso hacia una verdadera red europea", añade Oliver Zenglein, consejero delegado de Crew United.

La red cinematográfica europea, con sede en Múnich, operativa en ocho países y con equipos locales, hace hincapié en la gestión humana como valor añadido, lo que la distingue de las plataformas impulsadas principalmente por algoritmos. Cuevas subraya la importancia de este enfoque: "En una época en la que todos estamos inmersos en la inteligencia artificial y los algoritmos lo gestionan todo, el factor humano se vuelve crucial. Esto añade un valor significativo, sobre todo si se compara con los sistemas automatizados".

Este acuerdo también beneficiará a las film commissions regionales al promover el talento local a través de perfiles específicos, facilitando a los productores internacionales el contacto con profesionales de toda España. La colaboración va más allá de la implementación de la página web, ya que implica la participación activa en eventos del sector como el Shooting Locations Marketplace de Valladolid, lo que aumentará aún más la visibilidad de los profesionales españoles.

España fue elegido País de Honor en la edición de este año del MIPCOM y será el protagonista del foco del European Film Market en 2025. Además, en la próxima edición del Focus en Londres, tendrá lugar una presentación especial de "Shooting in Spain".

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy